Castillo de Montjuich – Fosos de Santa Elena

Castillo de Montjuich – Fosos de Santa Elena

Unos días después de la Liberación de la ciudad de Barcelona, un grupo de familiares de los mártires inmolados en la Fortaleza de Montjuich, acudieron ha esta debidamente autorizados. Tenían interés por visitar las celdas que fueron ocupadas por sus deudos, y finalmente, el punto exacto donde fueron asesinados ofreciendo su vida, en defensa de lo más sublime: Dios y España.

Al llegar allí se vieron gratamente sorprendidos ante un sencillo monumento, obra del entonces jefe de la Fortaleza, Sr. Urrutia. Una también sencilla lápida recordaba a nuestros caídos con la siguiente inscripción: “A los héroes y mártires del Glorioso Movimiento Nacional

Con posterioridad, el 16 de abril de 1939, tuvo lugar un emotivo y patriótico acto de homenaje para inaugurar dicho monumento, presidido por el Excmo. Sr. Capitan General, D. Eliseo Alvarez Arenas, con asistencia del Gobernador Militar, General Yeregui, del Alcalde de Barcelona Sr. Mateu, del Presidente de la Excma. Diputación, Conde de Montseny, y demás autoridades de Barcelona.

01-fosos-de-santa-elena

Tras este primer monumento, la Junta de familiares expusieron los deseos de poder llegar a construir un nuevo monumento, en el mismo lugar en el que se construyó el primero, digno del ejemplar sacrificio en aquel Santo lugar, bautizado por el Padre Ramiz, convirtiéndolo en Santuario.

El nuevo monumento ocupa el mismo lugar que el anterior, se compone de un esbelto obelisco, abrazado en su remate por una cruz labrada en piedra blanca y que forma conjunto como parte integrante del mismo obelisco. En el lado frontal de este, figura el escudo nacional y a sus costados, los emblemas del Movimiento, todo ello fundido en bronce.

Un amplio altar de piedra, al pie del obelisco, ocupa exactamente el lugar donde nuestros mártires fueron inmolados. Un arco central, acompañado de dos interiores, dan solemne entrada al altar. En el arco superior puede leerse la siguiente inscripción: “¡CAIDOS POR DIOS Y POR ESPAÑA! ¡PRESENTE!”

Unos metros antes de llegar a los citados arcos, puede admirarse una estatua en posición yacente, que fundida en bronce, simboliza el inmortal recuerdo de la sublime gesta de nuestros caidos. Representa la figura de un hombre, que desplomado por las descargas homicidas, conserva un soplo de vida que le hace mantener diestro su brazo, una corona de laurel simbolizando el heroismo y una palma emblema de los mártires, completan la obra toda ella fundida en bronce. Sostiene la simbólica figura, una gran piedra blanca armoniosamente labrada. Este grupo escultórico es obra de los artistas de reconocido prestigio hermanos Oslé.

En el fondo de dicho grupo escultórico fue depositada, en su día, una artística arqueta en bronce conteniendo tierra empapada en la sangre de los mártires, así mismo se incluyó un frasco de cristal herméticamente cerrado conteniendo lo siguiente:

  • Un acta suscrita por la Junta de la entonces naciente Asociación de Familiares Caidos por Dios y por España
  • Varios periódicos del día.
  • Relación nominal con el nombre y la fecha de los que fueron asesinados en aquel lugar

En el fondo de los muros, a espaldas del obelisco aún hoy pueden apreciarse un profundo hueco, comidas por el plomo traidor después de atravesar el cuerpo de sus víctimas. Sobre los muros que circundan los Fosos, unas cruces de piedra blanca, señalan las respectivas estaciones del Santo Via Crucis, unos amplios bancos de piedra ofrecen cómodo asiento y unos frondosos árboles, de eterno verde, proporcionan al sagrado recinto, acogedora sombra en los calurosos días estivales.

Una hermosa verja protege la entrada a los propios Fosos, con su correspondiente y grandiosa puerta; todo ellos construido con hierro forjado.

Este monumento fue erigido con aportaciones voluntarias, los autores del proyecto aprobado fueron los arquitectos señores Siolá, Soteras, Baldrich, Bassols y de Ros. La inauguración tuvo lugar el día 1 de Diciembre de 1940.

Las Fotografías que siguen han sido extraidas del portal: http://www.ingenierosdelrey.com/

CARTA TESTAMENTO DE JOAQUIN TAMBORERO CEBRIAN
Montjuich, 10-8-1938

Queridísimos papás: estas son las últimas letras que su hijo les manda en los últimos momentos de su vida que solamente los emplea en pensar con todo cariño en sus amantísimos padres.

Padres queridos, quieron que no sufran pues yo espero mi último momento con la conciencia muy tranquila y perdono de corazón a los que tan injustamente me han condenado.

Padres mios, la muerte no me asusta, solo me enstristece lo que van ha sufrir por mi culpa, pero padrecitos queridos muero muy tranquilo y mis últimos pensamientos son para Vds.

Mi corazón hubiera saltado de gozo y de felicidad el haber pasado los últimos momentos de mi vida estrechamente unidos nuestros corazonas para nunca más separarnos, pero si nuestros cuerpos no están unidos, nuestras almas y nuestros pensamientos estarán unidos para toda la vida.

Mi última voluntad es que ustedes y la abuelita se quieran con un cariño como el que nos teníamos y que nunca en la vida se separen, pues quiero, y es mi última voluntad, que vivan muy felices y unan sus corazones para continuar la vida adelante pus háganse cuenta que el hijo ha muerto de una enfermedad.

Padres muero muy feliz y dichoso por España, que es mi patria querida.

Adios, padres queridos, pensad que vuestro hijo que os ha querido de todo corazón y que os pide de rodillas le perdonéis lo que os ha hechop padecer.

Papá, su hijo querido le pide de corazón que cuide mucho a la mamá y a la abuelica, y que no las abandone nunca y como hombre, las consuele en este trance tan amargo.

Adios, padre querido: adios madrecita de mi corazón.

Mamaica, perdoneme todo lo que le he hecho sufrir, pues no he dejado de pensar ni un sólo momento en Vd.  y de lo pequeño que es el mundo comparado con una madrecica tan querida como tú. Adiós, madrecita querida, mi último pensamiento ha sido para ti.

Padsre querido, tu hijo se dirige, en sus últimos momentos para decirte lo mucho que te ha querido y lo que significa un padre-como Vd.-cuando lo voy ha perder. Perdoneme los malos ratos que le he hecho sufrir. Tanto es lo que le quiero y lo que significa para mi, que no sabría expresarlo en el papel-pues lo tengo en el corazón-. Piense que estoy muy tranquilo y que muero por España.

Reciban un millón de besos y abrazos de su hijo querido que su último pensamiento ha sido para sus padrecitos del alma y su abuelita querida.

Joaquin Tamborero Cebrián

Mártires inmolados por Dios y por España en los Fosos de Santa Elena del Castillo de Montjuich y en el Campo de la Bota durante la Santa Cruzada de Liberación Española (1936-1939)


Read more: http://www.1936-1939.com/?page_id=405#ixzz2WNWW0E71

Castillo de Montjuich – Fosos de Santa Elena | Guerra Civil Española (1936-1939).com.

Un comentario en “Castillo de Montjuich – Fosos de Santa Elena

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s