La barbarie bolchevique revolucionaria en Toledo

El catalán Pelayo Mas Castañeda (1891-1954) era hijo de Adolfo Mas Ginestá -fundador del prestigioso Archivo Mas- y se había convertido en los años 20 y 30 por méritos propios en uno de los principales fotógrafos de obras de arte de España, trabajando para instituciones de enorme prestigio mundial como The Hispanic Society of America, The Frick Art Library, The Institute of Fine Art of New York y The Fogg Library Harvard University.

En el año 1938, Pelayo Mas donó un tesoro al entonces cardenal de Toledo Isidro Gomá con las imágenes que había tomado para documentar los tremendos destrozos que las facciones más anticlericales del bando republicano habían ocasionado en las obras de arte, monumentos y edificios religiosos de la ciudad de Toledo y su provincia. Se trata de un impresionante álbum hecho a mano de dimensiones 35×33 cm., con esmerada edición cuidando cada detalle y con descripciones manuscritas de cada fotografía. Pelayo Mas lo tituló «Martirio del Arte y destrucción de la Iglesia en la España Roja»:
Título del Álbum de Pelayo Mas "Martirio del arte y destrucción de la Iglesia en la España Roja". Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Dedicatoria del Álbum de Pelayo Mas titulado Martirio del arte y destrucción de la Iglesia en la España Roja. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Texto final del Álbum de Pelayo Mas titulado Martirio del arte y destrucción de la Iglesia en la España Roja. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Debo agradecer al Arzobispado de Toledo y en especial a Jorge López Teulón la cesión gratuita de las imágenes digitalizadas de este histórico álbum que dan fe de la barbarie de una guerra fratricida y salvaje como aquella, en este caso vista desde el prisma de la destrucción del arte religioso en la ciudad de Toledo.
Comenzaremos por ver los daños ocasionados en el Convento de la Concepción Francisca o de las Concepcionistas, donde Pelayo Mas tomó decenas de imágenes que muestran estancias destrozadas, esculturas rotas a hachazos y otros daños similares:
Entorno del Convento de la Concepción Francisca de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Convento de las Concepcionistas. Sepulcro de la fundadora destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Comulgatorio del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Coro Mayor del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Coro Mayor del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Cristo del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Iglesia del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Altar Mayor del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Altar del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Cristo del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas del Convento de las Concepcionistas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas del Convento de las Concepcionistas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Cristo del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Cristo del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Cristo yacente del Convento de las Concepcionistas destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura de mármol del siglo XIV del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Virgen del siglo XIV del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Fragmento del altar profanado con pintadas de las FAI en el Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Convento de las Concepcionistas destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Hace poco publiqué una entrada dedicada al Hospital Tavera. En ella narraba las peripecias de Juan López Ayllón y de sus compañeros del Comité de Defensa del Patrimonio cuando accedieron al edificio controlado por la CNT, y cómo hallaron «un montoncillo de trocitos de figura rota que había en un rinconcito» que resultaron ser de la escultura de Cristo resucitado de El Greco. Pues bien, Pelayo Mas fotografió los trocitos antes de ser recompuesta la figura:
Cristo de El Greco del Hospital Tavera destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

También retrató el cuadro del Cardenal Tavera de El Greco roto a cuchilladas por los milicianos y el sepulcro del mismo cardenal que al parecer fue dañado en su nariz ya por tropas franquistas:
Retrato del Cardenal Tavera por el Greco destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Sepulcro del Cardenal Tavera destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Tal vez las esculturas más antiguas destrozadas por la ira anticlerical se encontraban en el Convento de Santa Isabel de los Reyes, donde no tuvieron miramiento a la hora de hacer añicos imágenes románicas del siglo XII de valor incalculable:
 Cristo crucificado del siglo XIII destruido en el Convento Santa Isabel de los Reyes en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
 Cristo crucificado del siglo XIII destruido en el refrectorio del Convento Santa Isabel de los Reyes en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Pelayo Mas recorrió otros muchos lugares de la ciudad donde hubo destrozos de imágenes cuya localización es hoy dificil pues los restos fueron casi todos ellos quemados por los religiosos al finalizar la contienda dado el estado en que habían quedado y por el comprensible dolor que les producía su contemplación. En esta serie os dejo multitud de fotografías que Mas tomó en muchos lugares de la ciudad:
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Esculturas religiosas destruidas en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

El Convento de San Juan de la Penitencia fue incenciado y destruido por completo, incluyendo el soberbio sepulcro de Fray Francisco Ruiz del que ya os hablé:
Sepulcro de Fray Francisco Ruiz en el Convento de San Juan de la Penitencia destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Convento de San Juan de la Penitencia destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

El Convento de San Clemente fue otro de los lugares que más daños sufrió:
Coro del Convento de San Clemente destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Coro del Convento de San Clemente destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

El Hospital de Santa Cruz y los edificios anejos como el convento de Santa Fe también resultaron muy afectados:
Refrectorio del Hospital de Santa Cruz destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Hospital de Santa Cruz destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Otro edifició que fue destruido por completo debido a su cercanía al Alcázar fue la Iglesia de la Magdalena:
Iglesia de la Magdalena destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Iglesia de la Magdalena destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Iglesia de la Magdalena destruida en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Tal vez la imagen que da muestra de un mayor desprecio por cualquier tipo de sentimiento es esta tomada en laIglesia de San Miguel el Alto donde podemos ver multitud de tumbas profanadas -incluyendo la de un bebé- con restos humanos esparcidos por doquier y calaveras colocadas en el destrozado altar:
Profanación de tumbas y destrucción de la Iglesia de San Miguel el Alto de Toledo en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Pelayo Mas también realizó un amplio reportaje de lo que quedó en pie del Alcázar tras el asedio:
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Tumbas improvisadas en el Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Edificio de Capuchinos en el Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Escultura del Comandante Villamartín en el Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Aquí tenemos una impresionante fotografía del Arco de la Sangre donde podemos ver al fondo los restos de la ya desaparecida Posada de la Sangre:
Arco de la Sangre destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Aquí podemos ver mejor en qué estado quedo la mítica posada:
Alcázar de Toledo destruido en la Guerra Civil. Fotografía de Pelayo Mas Castañeda. Causa de los mártires de la persecución religiosa en Toledo

Se trata en definitiva de un documento histórico de enorme valor y de una muestra más de los desastres de aquella maldita guerra. Pelayo Mas puso su grano de arena para al menos tener un recuerdo fotográfico de las obras de arte que se perdieron para siempre. El resto de su legado fotográfico -y de su familia- abarca más de 300.000 negativos que constituyeron la base del Instituto Amatller de Artes Hispánicas que se fundó en 1941 en gran medida gracias a sus donaciones.

Toledo Olvidado: La barbarie anticlerical en la Guerra Civil en Toledo fotografiada por Pelayo Mas.

3 comentarios en “La barbarie bolchevique revolucionaria en Toledo

  1. Y que eran los rojos de entonces?? Talibanes. Y que son los rojos de ahora?? Los hijos y los nietos de esos talibanes pero más rabiosos todavía.

    Me gusta

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s