La banda terrorista ETA retoma el uso de las granadas «JOTAKE» contra cuarteles

La banda terrorista ETA retoma el uso de las granadas «Jotake» contra cuarteles

El terrorista Lupiañez recibió en febrero un cursillo sobre este arma en Francia

ETA quiere volver a utilizar las granadas «Jotake» («pega y fuego») con las que cometió numerosos atentados en los ochenta y noventa, pero que, salvo algunas excepciones, habían caído en desuso. Las revelaciones realizadas por Gorka Lupiañez han permitido saber que, en los cursillos que la banda imparte a los nuevos militantes, se les instruye en el uso de este artefacto.

Gráfico: La Razón

Se trata de un arma, diseñada y fabricada por ETA, que puede ser lanzada mediante unos tubos utilizados como lanzagranadas o mortero y que ha sido usada principalmente para atacar objetivos inmóviles, como acuartelamientos de las Fuerzas de Seguridad. El artefacto está dividido en dos partes enroscables para facilitar su transporte. El tubo se utiliza como lanzadera de un proyectil de 99 milímetros de diámetro y 75 centímetros de longitud.
Lupiañez explicó a los agentes de la Guardia Civil que en febrero asistió en Francia a un cursillo en el que, entre otras cosas, le mostraron una granada Jotake en una maqueta y le explicaron su funcionamiento. En el curso, que fue impartido por un tal «Kapu» y por «Barbas» (Aitzol Iriondo, uno de los «lugartenientes» del jefe de los «comandos», Garikoitz Azpiazu, «Txeroki»), le enseñaron a hacer explosivos como «kaskabarro», amonal, amosal y cloratita; el uso de temporizadores, que pueden ser hasta de un año de duración; el manejo de la bomba lapa ST, que se activa con cápsulas de mercurio; así como prácticas de tiro y montaje y desmontaje de armas.

Seguridad
También le explicaron las normas de seguridad que debía seguir en los pisos y en sus desplazamientos, formas de vestir, detección de seguimientos y cómo había de utilizar los transportes públicos.

Según el manual de explosivos de ETA, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, la «Jotake produce una fuerte explosión, así como un fogonazo y mucho humo». «La precisión -el gran problema de esta arma- varía por la humedad en la carga impulsora, suciedad en el tubo, viento reinante, retroceso, etcétera», agrega.

La banda acompaña una tabla de cargas y distancias lograda, según los terroristas, después de hacer más de doscientas pruebas con cada uno de los tipos de esta granada. En tiro directo se pueden alcanzar objetivos hasta a 300 metros y, como mortero, hasta 1.500.

«Tiro tipo cañón»
Uno de los modelos de esta granada, el que denominan R., equivale, según ETA, «a un mortero militar de 120 milímetros y, a distancias cortas, se puede utilizar para tiro directo tipo cañón». La banda ha fabricado una variante, con un peso total de cien kilos, que denomina «Handia», y que puede lanzar botellas de oxígeno llenas de explosivo hasta una distancia superior a los seiscientos metros.

Uno de los últimos atentados cometidos por ETA con «Jotake» fue el perpetrado contra el cuartel de la Guardia Civil de la localidad navarra de Urdax en octubre de 2002, cuando dos proyectiles alcanzaron el edificio en el que vivían una veintena de agentes con sus familias.
La primera noticia de la existencia de las «Jotake» se tuvo en abril de 1987, cuando se encontraron en el lecho de un río varios de estos artefactos, que habían sido arrojados por unos individuos que se los iban a entregar a un «comando» y no pudieron hacerlo.

 

Fuente: www.larazon.es
31.12.07

La banda terrorista ETA retoma el uso de las granadas «Jotake» contra cuarteles.

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s