Algunas se remozaron o cambiaron, generalmente tras intensos estudios y el consenso general de los vexilólogos y el respaldo popular, para expresar mejor las gentes, los territorios y la historia que representaban.
Tras la ruptura institucional y de paradigma nacional que supuso la Transición (hubo ruptura no reforma) las banderas tomaron especial importancia para el poder político, administrativo y económico que obtuvieron las autonomías.

Todos los gobiernos autonómicos aspiraron no a tener un papel de descentralización administrativa, sino a quitarle soberanía al Estado central y algunas incluso se quisieron nacionalidades (barbaridad de concepto administrativo y político, incluso semántico), tal como recogía la Constitución.
Las banderas autonómicas, todas, las históricas, las administrativas, y las antiespañolas, han terminado por «normalizarse» y ahora son aceptadas, en muchas ocasiones sin sentido crítico. Como indicábamos una bandera tiene carga simbólica e ideológica y aceptar esa bandera supone, de forma inconsciente aceptar ese contenido.
Por eso conviene recordar algunas banderas autonómicas [*] , ejemplo de esa diversidad de orígenes:
Las históricas, son, como no podía ser menos, reforzamiento de españolidad y, como corresponde a la esencia española, cristianas
Así la bandera asturiana es la Cruz de la Victoria, con el Alfa y Omega, que es Cristo


O las banderas de la Corona de Aragón. Tan españolísimas, tanto que son la bandera de España reduplicada, tanto que son el origen de la bandera de España.

Bandera origen de las autonómicas de las regiones incluidas en el antiguo ente cuya misión era liberar, en su parte alícuota, la cristiandad hispana
También hay banderas inventadas para la ocasión autonómica, que cumplen un papel administrativo y quizá adquieran más adelante arraigo, pero algunas son realmente pedestres en su creacción, como la bandera de La Rioja (No se enfaden los riojanos por constatar una realidad. Yo soy un cincuenta por ciento riojano)

La significación de los colores varía ligeramente según las fuentes consultadas. La explicación dada en el acta de aprobación de la bandera era: Rojo: viñedos;Blanco: luz; Verde: huerta; Amarillo: fertilidad. Y la dada oficialmente en la actualidad es: Rojo: vino; Blanco: ríos, cielo; Verde: campos, huertas, montañas, bosques; Amarillo: tierras, monumentos.
Pero también hay banderas autonómicas que son un insulto a España, y que en una futura nación sanada, que tenga a su servicio un estado, y no que sea esclava de un estado ocupado por el enemigo que controle la Administración para tiranizarla, deberán de eliminarse
En muchas ocasiones, afortunadamente no es tan gran problema, porque como en todos los simbolos, si éste no identifica contenidos, no es efectivo. Y la mayoría de los españoles sometidos en Autonomías con banderas antiespañolas ni siquiera son conscientes.
Cuando hablamos de banderas autonómicas que son un ataque a los españoles a todos nos viene a la cabeza la Ikurriña
Que la Ikurriña sea la bandera oficial de una Autonomía, una parte constitutiva del Estado, es una barbaridad desde el punto de vista administrativo, pues es el símbolo del separatismo insolidario que quiere romper ese Estado, de una ideología que, por lo tanto, desprecia a las Provincias Vascongadas históricas, es decir las reales, y al resto de España

Otra bandera enemiga de lo que es la esencia de España, de lo que es consciente mucha menos gente, incluidos los andaluces, es la bandera oficial autonómica de Andalucía.
Tanto la bandera como el himno y el escudo fueron adoptados por la Junta Liberalista de Andalucía en la Asamblea de Ronda de 1918, donde se proclamó que en adelante la bandera de Andalucía consistiría en tres franjas horizontales del mismo ancho, verde, blanca y verde. Y así fue tomada por los políticos que actualmente okupan España.

Blas Infante fue el responsable directo de la creación de la bandera, cuyo diseño justificó por el verde, el color de los Omeya, y el blanco, propio del Imperio Almohade, periodos que desde su óptica fueron dos de las épocas de mayor esplendor de un poder político en la actual Andalucía. Según esta idea, a la tonalidad de verde elegida se la denominó «verde omeya», y dicha denominación ha sido reconocida oficialmente mediante el Decreto 212/1983.
Y por último. Surge la duda de donde clasificar la bandera autonómica de Madrid: si entre las inventadas o entre las que simbolizan ideológías enemigas de la nación.
Si somos inocentes y creemos la versión oficial el invento autonómico regulado en el artículo 2 de la Ley 2/1983, de 23 de diciembre las estrellas de la bandera representan la constelación de la Osa Menor, que se sitúa sobre la Sierra de Guadarrama, pues estas tierras formaban el antiguo Concejo Madrileño. Además, las cinco puntas de cada estrella hacen referencia a las cinco provincias que limitan con Madrid (Toledo, Guadalajara, Ávila, Segovia y Cuenca). El fondo es de color carmesí debido al significado castellano que se ha dado siempre a este color.
Si es así la bandera quedaría en el ridículo, también en el de sus creadores (igual que el himno) y, sobre todo, en el de los políticos que lo impusieron y en los políticos que la mantienen.

Las estrellas sin significación revolucionaria en la iconografía siempre han sido de seis u ocho puntas (veanse lasInmaculadas o las de los grados militares)
————–


Una cuestión grave es que todas estas banderas enemigas de España , que representan ideológias contrarias al cristianismo como es el racismo, el islamismo o el marxismo han sido aprobadas por el partido progre de derechas e incluso las han mantenido y promocionado desde la mayoría legislativa en el parlamento nacional o en los parlamentos autonómicos (los competentes en la materia
Sobre las banderas autonómicas: de las patrióticas a las traidoras pasando por las inventadas.
En primer lugar dire,que sobre la Bandera de Andalucia,no está basada en la realidad de los Andaluces,pues la comunidad de Andalucia es la más grande de España y no hay un solo partido con sintomás separatistas,ni siquiera el partido andalucista tiene ni un misero representante en el congreso,en cuanto a Blas Infante,parece haberselos sacado de la manga los cuatro politicos de turno,porque aquí es donde más iglesias cristianas hay en España entera y que decir tiene de su semana santa,que está considerada de Interés turistico Internacional,pues el que Blas Infante fuera del islam,pues como que no pega aquí ni con pintura.A cualquier andaluz se le preguntaria por este hombre y le importaria un bledo y menos conociendo su historia.
Me gustaMe gusta
Todas las banderas son inventadas, salvo la danesa, ninguna cayó del cielo.
Me gustaMe gusta