Ideas sueltas de una afortunada
A partir de hoy, 14 de enero de 2016, que para los catalanes ya es un día histórico como otro cualquiera, tenemos como Consejero de Asuntos exteriores al ex eurodiputado y ex militante de ICV Raül Romeva conocido por haber promovido en el Parlamento europeo el boicot al Estado de Israel.
Este es un asunto de dominio público, de hecho ya levantó unas cuantas ampollas cuando, haciendo de hombre de paja de Artur Mas fue el número 1 de la candidatura separatista de Junts pel Si en Cataluña para las elecciones autonómicas del 27 de septiembre.
Como Romeva en ningún momento se ha desmarcado de su apoyo a BDS ( Boicot, Desinversiones y Sanciones), organización que ha dado claras muestras de su antisemitismo y que es conocida por ser el brazo «happy» de quienes luchan por la destrucción del Estado de Israel, sigo pensando que es un judeófobo.
Me da…
Ver la entrada original 130 palabras más
Me parece totalmente fuera de la objetividad y la cordura el mezclar la actuación de un separatista catalán y aprovechar la situación creada en la Generalidad con el largo conflicto entre Israel y Palestina, y la crítica del gobierno de Israel, que algunos quieren identificar con el ANTISEMITISMO.
El problema catalán es una cosa y la relación entre el gobierno de Israel (no propiamente de los judíos) con los palestinos y (por añadidura) otros países árabes, son cosas totalmente distintas. Quisiera informarles de que en Suecia (donde resido y donde también se confunden a veces los papeles) y en Europa existe una organización judía y antiisraelí. Uno de sus miembros fundadores (y presidente algún tiempo) es Dror Feiler, un músico, artista y orador que ha sido incluso el candidato núm. 5 a la lista sueca de izquierda Unión Europea.
El gobierno sueco actuó enérgicamente por la comprensión y el respeto de Israel y Palestina y se logró incluso el llamado Pacto de Oslo, en el que Isaac Rabin y Yasser Arafat, por iniciativa de Simon Peres, llegaron a firmar un acuerdo de paz y convivencia que les valió como motivo para recibir el premio Nobel de la Paz en 1994. Rabin fue, sin embargo, asesinado al finalizar un discurso público en el que anunciaba la paz entre Israel y Palestina. Después de eso el gobierno de Israel y los palestinos de Gaza han mantenido una actitud agresiva que las Naciones Unidas no han logrado atenuar. Los últimos años han sido agredidas violentamente varias expediciones europeas a Gaza, mostrando así que Israel es dueña incluso del mar.
Por consiguiente: en los países nórdicos y en otros países europeos hay una extendida opinión de que la crítica del estado de Israel no es antisemitismo, sino todo lo contrario: una exigencia de que Israel (cuyos súbditos pertenecen a generaciones que fueron perseguidas por los regímenes europeos) no se comporte vengativamente y respondiendo a los ataques palestinos con ataques varias veces mayores y más crueles. Es sabido que Suecia ha exigido en la ONU el reconocimiento de Palestina y que la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia tiene prohibida la entrada en Israel para su participación en asuntos internacionales. La ministra ha sido también excluída de participar en asuntos internacionales árabes, después de haber hecho una crítica de la actitud del gobierno de Arania Saudí con su súbditos femeninos y otros de la clase baja.
Si Raúl Romeva es antisemita y no solamente antiisraelí, es algo que hay que dilucidar antes de mezclarlo. Que sepamos, el nuevo presidente (”dedocráticamente” elegido) no es antisemita. Y Gerona es quizá la provincia de más raíz judía de España.
Me gustaMe gusta
OTROSÍ: Para mayor aclaración de la diferencia entre anstisemitismo y oposición a la política actual de Israel , añadiré que en Suecia se ha boicoteado (sin que nadie se rasgue las vestiduras) algunas veces la venta de artículos importados de Israel, como una actitud opuesta a su política, no a su origen étnico. Pero si la política de Israel puede dejar algo que desear, las sociedades judías establecidas en europa son totalmente aceptadas e integradas. Y los sefardíes gozán hoy día de la satisfacción de que el gobierno de España les haya ofrecido la reuperación de su nacionalidad hispana de otros tiempos. Felicitemos a ese gobierno, aunque hoy también esté en crisis parlamentaria.
Me gustaMe gusta