La conexión iraní – Guerras Posmodernas

La conexión iraní

Mi lectura de Yihadismo wahabita, la recopilación de textos hecha por Manuel Galiana Ros, confirmó mi sospecha de que cuando uno percibe un esfuerzo colectivo de impulsar ciertas narrativas interesadas sobre Oriente Medio puede concluir que detrás de todo ello hay alguien con una agenda e intereses que defender.

Galiana Ros cuenta en la introducción del libro que conoció la existencia del texto francés Les Égares de Jean-Michel Vernocheten un viaje a Irán para presentar la edición en farsi de su libro Los lobbies sionistas en España. Allí, tras un recorrido de dos días al sudoeste del país (entiendo que cerca de la frontera con Iraq y escenario de la guerra), tuvo la idea de escribir otro libro titulado La guerra sionista contra Jomeini. En una conferencia impartida en enero de 2014 en el Centro Cultural Sirio de Madrid, que depende de la embajada siria, habla de ese viaje y de su reciente vuelta de Irán.

Manuel Galiana Ros en el Centro Cultural Sirio de Madrid con la edición en farsi de su libro “Los lobbies sionistas en España”.

El libro que Manuel Galiana Ros decidió  escribir durante el viaje a Irán en 2014 salió publicado ese mismo año por Mandala Edicionescon el subtítulo “El apoyo del mundialismo capitalista y marxista a Saddam Hussein para derrotar a la Revolución Islámica en Irán”. Podemos ver el vídeo del acto de presentación en la sede madrileña de Falange Española. Que entre que decidiera escribirlo y saliera publicado transcurriera tan poco tiempo se explica porque es un librito de 82 páginas.

Manuel Galiana Ros en la Iran’s Book New Agency (IBNA), cuya web le presenta como “Anti-Zionist Writer”. Enero de 2014.

En aquella conferencia, impartida en enero de 2014 en una institución vinculada a la embajada siria en Madrid, menciona que había realizado ya cuatro viajes a Irán. Y que el primero de ellos fue en 2011, para asistir a una conferencia internacional sobre terrorismo donde acudieron invitados de 20 países. La conclusión de la conferencia, cuenta Galiana Ros, es que hoy en día no pueden tener lugar ataques terroristas sin el consentimiento de los servicios secretos. Pero esos servicios secretos ya no trabajan al servicio de los intereses nacionales, sino del sionismo internacional. En la página web de Mandala Ediciones se explica que su libro La derrota de la Globalización trata de la presente crisis económica en la que “[s]ólo las grandes multinacionales, controladas por la gran banca sionista, están sacando provecho de esta indeseable situación”. Es el discurso antisemita de toda la vida, la gran conspiración mundial judía.

Manuel Galiana Ros durante la presentación de la edición en farsi de La guerra de Irán-Irak, guerra sionista contra Jomeini.

La guerra sionista contra Jomeini tuvo una edición en farsi, retitulada La guerra de Irán-Irak, guerra sionista contra Jomeini. Galiana Ros viajó de nuevo a Irán en 2015 para su presentación, evento recogido por el canal de televisión público iraní en español HispanTV (enlace) y por el servicio en español de la Islamic Republic of Iran Broadcasting (enlace).

Según esta biografía, Manuel Galiana Ros militó en el Frente Nacional de Blas Piñar y fue cofundador de Democracia Nacional. Además, aparece como un “gran conocedor de la masonería, el sionismo y el Club Bilderberg y de la influencia que han tenido y tienen en el mundo”. En la página web de Democracia Nacionalencontramos constancia de su participación en las Elecciones Europeas de 2014 como candidato de ese partido.

Podemos encontrar en Youtube varias entrevistas y conferencias suyas. Así que tenemos a un autor español, conspiranoico, antisemita y de ultraderecha, cuya figura y obra es promocionada por la República Islámica de Irán porque su discurso encaja en los esfuerzos propagandísticos contra Israel y porque puede ser presentado de cara al interior como un apoyo externo que proporciona legitimidad internacional.

En Ediciones Mandala, editora de La guerra sionista contra Jomeini, encontramos también El aliado persa. Desmontando los mitos sobre Irán de Niko Roa, director y guionista de documentales. Es además “articulista en revistas de pensamiento identitario”, según cuentan en el anuncio de la proyección de un documental suyo en Madrid en 2013. Aquí podemos ver a Manuel Galiana Ros entrevistando a Niko Roa. Menciona que viajaron juntos en 2012 a Irán para acudir a una conferencia internacional sobre “hollywoodismo” y la influencia de los judíos y sionistas en el mundo del cine.

Ediciones Mandala también ha publicado una biografía del ayatolá Seyed Ali Jamenei, líder supremo del país: De seminarista a Líder supremo. Su traducción al español es obra del consejero cultural de la embajada iraní, Alireza Esmaeili, tal como informa HispanTV. Así que no sólo dos autores de la editorial han sido invitados a Irán, sino que tenemos a un consejero de la embajada iraní publicando un libro en esa editorial.

El libro Yihadismo wahabitade Galiana Ros fue publicado por la editorial Ediciones Esparta, uno de cuyos temas principales es Falange y el fascismo español. Allí encontramos el libro Siria: Entrevistas para comprender un conflicto cuyo autor es Carlos Paz, presidente del Frente Europeo de Solidaridad con Siria. Entiéndase, la Siria de Bashar Al Assad. El autor del libro, Carlos Paz, cuenta en esta entrevista que varios miembros de la organización han viajado en diversas ocasiones a Siria. Ciertamente, la conexión español-siria, en la que participan comunistas y fascistas daría para otra entrada de blog [véase “La conexión siria”]. Pero aquí me interesa la lista de entrevistados en el libro.

El libro fue presentando en la sede de La Falange y reseñado por la publicación rusa Katehon, vinculada al movimiento euroasianista de Alexander Dugin. Personajes como Jorge Vestrynge y Fernando Sánchez Dragó no necesitan presentación. Otro día habrá que hablar de su opinión sobre la Rusia de Putin. El repaso a la lista de entrevistados es sumamente interesante. Gustavo Morales fue una figura destacada del falangismo español. En 1988 y 1990 publicó sendos libros sobre Irán. Presentó el programa “Orientando” en HispanTV, cadena donde es entrevistado con frecuencia. Bruno Navarro Rousseau-Dumarcet ha sido colaborador del Grupo Intereconomía como analista de seguridad y defensa. Perteneció a Alianza de la Unidad Nacional. Detalle curioso: con otros miembros de la organización, incluyendo a Ricardo Sáenz de Ynestrillas, izó una bandera española en Gibraltar en 1998. Juan Antonio Aguilar, destacado ultraderechista que fundó Bases Autónomas, es director de El Espía Digital, un medio online con una peculiar línea pro Kremlin y una lista de colaboradores de ultraderecha. Además, ha sido contertulio en el programa Fort Apache de HispanTV.

Como hemos visto, empecé tirando del hilo de un personaje de la ultraderecha española vinculado con Irán, cuyo libro encontré de casualidad, para encontrar un panorama de personajes de la ultraderecha española con una posición de simpatía o vínculos con Irán, extensibles a Siria y Rusia. Sería divertido hacer un trabajo igual con la ultraizquierda española, donde encontramos si no simpatía al menos “comprensión” con la Rusia de Putin porque realiza “un papel contra hegemónico” frente a Estados Unidos, junto con simpatías hacia la Siria de Bashar Al Assad como baluarte “anti sionista”.

Al final, como ya he repetido muchas veces aquí, la gran divisoria actual no es izquierda o derecha, sino el posicionamiento en el contexto de la Nueva Guerra Fría. El otro día en Twitter, será interesante hacer una comparación de los programas electorales en materia económica y de política exterior de Podemos y el Front National francés.

Origen: La conexión iraní – Guerras Posmodernas

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s