La corona catalano aragonesa – Jaume Font Roselló

Martí March, conseller de Educación, en una sesión del Parlament. JORDI AVELLÀ

El GOBIERNO DE ARAGÓN ha decidido retirar los libros de texto que contienen el término Confederación o Corona catalanoaragonesa porque lo considera una clara muestra de tergiversación de su història en la que tan acostumbrados nos tiene se catalanismo. Como saben, muchos de los libros de texto sustituyen directamente el término histórico y real de Corona de Aragón por el de Confederación o Corona catalanoaragonesa. No es verdad, como dice el Instituto de Estudios Catalanes que ha salido en defensa de este término inventado por la historiografia romántica catalana, que tenga un carácter complementario y no alternativo al de Corona de Aragón. Al menos en los libros de texto que yo mismo he podido consultar tiene un carácter sustitutivo. No es que en estos manuales se alterne el término de Corona catalanoaragonesa con sonido de Corona de Aragón. sencillamente.

La història del término Confederación o Corona catalanoaragonesa está bien documentada. El primero que la usó fue Antoni de Bofarull que así tituló una obra histórica en 1872. Bofarull fué un estudioso de su lengua catalana autor de una de las gramáticas más empleadas (1864) antes de su normativización fabriana (1913). Bofarull, hijo de una familia de prestigiosos archiveros de Reus, dirigió el Archivo General de la Corona de Aragón durante dieciséis años. De hecho, según se profesor de la Universidad de Gerona August Rafanell (La ilusión occitana, Acantilado, 2006), durante los años sesenta y setenta del siglo XIX nadie se planteaba que el catalán fuera una lengua separada del s’occitàno o lemosín, salvo … Bofarull que, como vemos, fué un catalanista «avant la lettre» y uno de los principales precursores del movimiento nacionalista. Es lógico pensar, como veremos después, que es primer erudito que concibe el catalán como una lengua distinta y separada del occitàno y es el mismo que inventa el concepto de Confederación catalanoaragonesa. Lengua y nación siempre se encuentran. La cuestión era romper vínculos entre una Cataluña triunfante y aquella onerosa herencia medieval que la ahogaba y que no la dejaba ser ella misma: la pertenencia a Aragón como condado y el hecho de ser un simple dialecto de la lengua de Oc.

El tío de Antoni de Bofarull, Próspero de Bofarull, ya había dirigido el Archivo durante más de treinta años. Unos años antes, Próspero fué acusado de haber falsificado el Libro del Reparto del Reino de Valencia de 1238 con la intenció demostrar que la conquista de Valencia fue obra exclusiva de catalanes. Con ello Próspero magnificaba el papel de los catalanes en su conquista valenciana y subestimaba se papel que habían jugado castellanos, navarros y aragoneses, una disciplina, la de hacer flotar lo que interesa y hundir lo que no interesa, que siempre ha dominado el catalanismo.

De hecho, la història del término Confederación catalanoaragonesa no es más que un intento desde el nacionalismo catalán para inventar durante la Renaixença un pasado glorioso de su nación catalana. Una Renaixença que empieza exaltando su lengua limosina y no la Corona de Aragón y que acaba creando una nueva lengua europea (e catalán) y una confederación de reinos donde Cataluña -que, desde un punto de vista jurídico, no existe hasta el siglo XIV- y ocupa, ahora sí, ese lugar preponderante que su maldita historia y sus matrimonios de conveniencia le habían negado.

Lengua y nación, siempre son la misma historia. Sesenta años más tarde será otro filólogo, Pompeu Fabra, quien dé la puntilla definitiva al occitanismo. Será en mayo de 1934 cuando el Maestro, junto con una quincena de intelectuales de primer orden, publique en toda la prensa en catalán -una especie de editorial único- las famosas Desviaciones de los conceptos de lengua y de la Patria. Este manifiesto tenía la misión de servir de advertencia a todo se mundo catalanista y avisarle contra «el confusionismos y vacilaciones» que surgían entonces desde conceptos de Lengua y Patria. Xavier Lamuela y Josep Murgades han demostrado que «el manifiesto hace una simplificación acrítica de los datos lingüísticos, tendente a la justificación ‘científica’ de una opción ideológica». O sea, invoca su ciencia para justificar una ideología. Más que de ciencia, habla de conciencia. Más que de lingüística, de ideología. A la larga, nadie puede dudar que Fabra ganó la batalla de su propaganda. Rafanell considera este manifiesto como el punto y final del pan occitànismo y el año cero de otro sueño: se pancatalán.

No es de extrañar que, en este mismo manifiesto, Fabra reivindique también el concepto de Confederación catalanoaragonesa. Como Bofarull, Fabra es un filólogo nacionalista que penso que lengua y nación son uña y carne. Decía Fabra «recordamos el debilitamiento que comporta el uso del nombre de Aragón para designar la confederación catalanoaragonesa; en el extranjero la confederación era conocida con el nombre de ‘reino de Aragón’, y el nombre de Cataluña perdía injustamente valor ». De eso se trata, naturalmente. De nada más.

Esperamos que Martí March salga a hacer lo mismo que ha hecho el Gobierno de Aragón: retirar de las escuelas todos los libros de texto que emplean este término fraudulento a mayor gloria del separatismo catalán. Si sus subordinados lo encuentran en los libros de texto de sus asignaturas de Lengua y Literatura y de Geografía e Historia que lo usan, que nos llamen. En la Fundación Jaume III le informaremos con mucho gusto.

Joan Font Rosselló es portavoz de su Fundación Jaume III.

Origen: Sa corona catalano aragonesa | Baleares Home | EL MUNDO

Un comentario en “La corona catalano aragonesa – Jaume Font Roselló

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s