Exhumaciones de Paracuello. 1939
6 de noviembre
-Ante la ausencia de Gobierno se conforma la Junta de Defensa de Madrid presidida por el General Miaja. El veterano militar se convierte a partir de esta fecha en la máxima autoridad de Madrid. Santiago Carrillo es nombrado Consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid.- El Gobierno de la República abandona Madrid para dirigirse a Valencia. Los nacionales están a las puertas de la capital y para muchos, la ciudad está perdida. Los últimos en salir son Ángel Galarza, Ministro de Gobernación y Manuel Martínez, Director General de Seguridad.
– La noche del 6 de noviembre Miaja y Carrillo se reúnen en el Ministerio de Hacienda. Los franquistas están ocupando posiciones en la Casa de Campo y la cárcel Modelo está muy próxima a la zona controlada por el enemigo. Deciden evacuar a los presos de la Modelo hacia Alcalá de Henares proximamente.
07 de noviembre
Entierro simbólico |
– Primera extracción de presos para ser ejecutados procedentes de la cárcel Porlier. A las 8.00 se seguían escuchando disparos en la zona del Balcón de Madrid en Paracuellos del Jarama según contaron varios vecinos en la Causa General.
– A las 16.00 ya se habían producido otras dos sacas de presos procedentes de las cárceles Modelo y de San Antón.
– Este mismo día tienen lugar otras dos extracciones de presos desde San Antón que no llegarán a Paracuellos del Jarama. Los reos se salvarán tras ser trasladados a Alcalá
– Noche. Reunión CNT (Confederación Nacional de Trabajadores) y JSU (Juventudes Socialistas Unificadas). Los primeros controlan el acceso a Madrid por carretera y los segundos el orden público de la capital. Según el historiador Jorge Martínez Reverte tras esta reunión deciden catalogar a los presos: 1) Fascistas o elementos peligrosos. Para ellos ejecución inmediata. 2) Presos con responsabilidades. Estos serían enviados a Chinchilla con todas garantías de seguridad. 3) No comprometidos. Estos serían puestos en libertad.
– Reunión del cuerpo diplomático con Miaja y Carrillo. Preocupan y mucho el estado de los presos en las cárceles de Madrid. La diplomacia en la capital no estaba todavía enterada de las sacas de Paracuellos.
08 de noviembre
– Los primeros Batallones de las Brigadas Internacionales entran en combate en la casa de campo.
– Extracciones de presos procedentes de la cárcel Modelo y Porlier. Son ejecutados decenas de reos en Paracuellos y Torrejón de Ardoz.
Homenaje a los ‘mártires’. Noviembre 1941 |
09 de noviembre
– Extracción con final trágico de expediciones de presos de la cárcel Porlier y Modelo.
10 de noviembre
– Se frenan las sacas de presos.
– Melchor Rodríguez (CNT) se hace con el control de la Inspección de prisiones. Su cargo no aparecerá publicado en el boletín de la Junta de Defensa de Madrid hasta el 14 de este mes.
11 de noviembre
– Carrillo toma la decisión de disolver las checas o lo que es lo mismo las Milicias de Retaguardia. La lucha contra los fascistas emboscados en Madrid estará controlada directamente a partir de ese momento por la Consejería de Orden Público.
– Ante la presión diplomática internacional se paralizan las evacuaciones de presos desde Madrid a otras cárceles.
– Desde el Valencia el Gobierno pide explicaciones a la Junta de Defensa de Madrid sobre lo que está ocurriendo en Paracuellos.
13 de noviembre
– Aparece publicado en el Boletín de la Junta de Defensa de Madrid las medidas tomadas por Carrillo para prevenir los paseos.
- La Junta de Defensa de Madrid emite un comunicado asegurando que son falsos los rumores que corren en torno a fusilamientos masivos.
24,25,26,27,28,29 y 30 de noviembre
Cada día varias extracciones de presos de las cárceles de Porlier y San Antón. Autobuses de dos pisos recorren a diario la zona de ríos de Paracuellos del Jarama.
1 y 3 de diciembre
Extracciones mortales de presos de las cárceles Porlier y Ventas.
Carrillo junto al Campesino en un mitin del Quinto Regimiento |
Origen: Guerra en Madrid: Cronología exacta de la matanza de Paracuellos
2 comentarios en “Guerra en Madrid: Cronología exacta de la matanza de Paracuellos”