Sobre los 102 niños asesinados en España en los últimos cinco años – José Luis Sariego Morillo

 | A menudo nos levantamos con noticias terribles en los medios de comunicación, sobre menores asesinados por sus progenitores o uno de ellos o, personas cercanas a la familia de la víctima.

En los años 2013 al 2017, han sido asesinados 102 menores en el ámbito familiar, según datos de INE y fuentes periodísticas.

Se ha creado un ambiente social en el que se da mucha más cobertura mediática y política, cuando el asesino de un niño es un hombre, pero el caso reciente de Almería, ha despertado cierto clamor social, contra una mujer asesina de un niño.

Es, a raíz de este luctuoso suceso, cuando he decidido explicar los datos que existen en España sobre este tipo de delito: el asesinato de un niño.

Veamos los datos, entre los años 2013 y 2017, sobre quienes son los perpetradores de estos delitos, pero distinguiendo entre progenitores y otras personas cercanas al niño.

Veamos los asesinos, asesinas y homicidas agrupados por sexo:

De todos estos datos, podemos indicar a través de los porcentajes, 7 de cada 10 niños asesinados lo son por mujeres, y 3 de cada 10 niños son asesinados, por hombres.

A pesar de estos datos contundentes, desde medios, instituciones y asociaciones de protección de menores, se están ocultando muchos de estos asesinatos, por la sencilla razón que a muchas mujeres se les aplica la excusa de padecer una enfermedad mental.

A los hombres, nunca se les aplica, ni por medios ni por instituciones públicas y privadas este tipo de excusa.

Para comprobarlo, basta comparar dos noticias de la prensa, en estos casos:

Diario El País, 18 de febrero de 2018:

María Luisa Martínez Barranco, la mujer de 85 años que había sido acusada de matar a su hijo sordo, ciego, mudo y con una gran discapacidad, ha quedado libre, tras llegar a un acuerdo entre la fiscalía y la defensa.

La mujer gozará de libertad vigilada durante seis años con la obligación de someterse a un tratamiento médico psiquiátrico para no ingresar en un centro médico.

La fiscalía le ha aplicado la eximente completa de alteración psiquiátrica”.

Diario El Mundo, 1 de agosto de 2015:

“Fuentes próximas a la investigación han indicado que se baraja que el móvil del crimen es una venganza personal del presunto homicida hacia su ex mujer, con la que mantenía una mala relación. El hombre presuntamente utilizó una máquina radial como arma para matar a sus hijas y posteriormente intentó quitarse la vida con el mismo aparato”.

Afortunadamente, el caso del niño asesinado en Almería, ha abierto algo los ojos a los medios y a la ciudadanía, sobre el hecho que no son sólo los hombres quienes matan a niños en España, sino que también las mujeres son asesinas y homicidas de niños, siendo el caso que son ellas, en mayor grado, quienes cometen este tipo de execrables hechos.

Y este artículo no lo publico para crear ninguna alarma social, sino que lo hago para llamar al lector, sobre la incapacidad de muchos servicios sociales de nuestras Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, para detectar a tiempo estas situaciones de peligro, en la que viven muchos niños en España.

Afortunadamente, España es uno de los países occidentales, en la que existen menos asesinatos de niños.

No hay medidas de prevención

Desgraciadamente, ningún partido político, se ha preocupado por promover medidas de prevención de este tipo de delitos, salvo los que tienen que ver con el ámbito en torno a la violencia a la mujer, pero se ha demostrado que solo un 20% de los niños asesinados, estaban involucrados directa o indirectamente con este ámbito.

Es como si el 80% de los niños asesinados en España, no importaran.

Pero es fácil comprobar por qué ocurre esto: Mientras al fenómeno de la prevención del maltrato infantil de alto riesgo, apenas se dedica dinero público o subvenciones, en cambio, en el ámbito de la violencia a la mujer, se mueven cientos de millones de euros, cada año.

Por eso, con este artículo, quiero llamar la atención a los responsables políticos de que no se olviden de esos 70 niños y niñas asesinadas por mujeres en España, en los últimos cinco años, y no sólo se fijen en los 32 niños y niñas asesinadas por hombres.

Fuentes: CGPJ, INE, Ministerio del Interior, Medios comunicación, Save the children y merecessaberlo.es

Origen: Sobre los 102 niños asesinados en España en los últimos cinco años

4 comentarios en “Sobre los 102 niños asesinados en España en los últimos cinco años – José Luis Sariego Morillo

  1. Es de conocimiento tradicional que en el asesinato de niños pequeños son las mujeres las que «ganan» a los hombres.
    Pero nuestros actuales «expertos» lo ignoran.
    Hoy ha salido en el Telediario Espinosa de los Monteros, señalando este hecho.
    Pero, SEGUIDAMENTE, han dicho que de 14 asesinatos de niños que ha habido (no recuerdo el año), 12 lo fueron por hombres y 2 por mujeres.

    O han elegido un año especial, o están escondiendo asesinatos de niños.
    También es posible que haya habido un cambio, pues lo ha habido, y fuerte, en los asesinatos de hombres:
    HAN BAJADO MUCHÍSIMO EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS…
    Puede que hayan bajado, puede que se escondan asesinatos… O ambas cosas.
    Deberíamos estudiar estos datos.
    También deberíamos usar datos mucho menos discutibles: por ejemplo, la mortalidad prematura de los varones ES DOBLE a partir de los 16 años de edad.
    ¿Cómo es que a los «igualitarios» no les preocupa en absoluto?

    Me gusta

  2. El telediario de esta noche ha dicho que ha habido 7 hombres y 5 mujeres autores de asesinatos de niños.
    Algo mucho más creíble.
    Pero las muertes prematuras de varones son más numerosas: es MAYOR RIESGO ser varón que ser mujer.
    Además, este riesgo, a veces, se incrementa mucho, sin que los poderes públicos se den cuenta de ello. Ni casi nadie:
    Observemos las gráficas de mortalidad en los años 90:
    http://edipais.wordpress.com

    Me gusta

  3. INFORMACIÓN TENDENCIOSA SOBRE LOS ASESINATOS:
    El caso de los asesinatos de niños sufre la misma manipulación que los asesinatos de mujeres en general, explotados para denigrar a los varones desde 1997, año en el que hubo un caso especialmente mediático, el de Ana Orantes, además de haber más asesinatos que la media.
    Todo ello se explotó para difamar a los varones españoles.
    Por ejemplo: según la policía, estas mujeres muertas en
    1997 no fueron 91, sino 151. ¿Por qué esta diferencia?
    Pues porque las 91 fueron muertas por su
    pareja masculina, pero las 60 restantes fueron muertas
    por otros parientes, en su mayoría, otras mujeres.
    Estas 60 mujeres también fueron víctimas de la violencia
    doméstica, pero no resultaban útiles para dar la imagen
    del hombre agresor-mujer víctima que se proponían
    los poderes públicos, por lo que fueron
    “descontadas” de la lista de víctimas de la violencia
    doméstica, como si el hecho de que hijas y madres se
    maten entre sí no fuera violencia doméstica.
    Por la misma razón, también fueron descontados los 148
    varones de esta lista. Por lo tanto, las víctimas de la
    violencia doméstica en 1997 no fueron 91, sino 299:
    ¡más del triple de las contadas por los medios de
    comunicación! (299-91=208 ¡no cuentan!)
    Esta información parcial y tendenciosa busca vincular
    emocionalmente al público a una idea conveniente para
    el Poder (perverso, corrupto y autoengañado),
    igual que la propaganda de Hitler vinculó todos los males de Alemania
    a los judíos, generando odio y desprecio irracionales hacia ellos.
    Más información:

    Haz clic para acceder a listrealidad.pdf

    Me gusta

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s