España debe defender su ingente obra, y quienes nos critican disculparse.

Tras la ultima bravata del presidente de Mexico, un criollo de apellidos y sangre española exigiendo a nuestros reyes pedir perdón por la conquista, vendría bien recordar a este mason comunista la basura de su ideologia indigenista y la herencia recibida.

También el papa Paulo III debería disculparse por su bula Sublimis Deus en la que instaba a España a seguir tomando medidas en favor de los derechos de los indígenas. Y Hernán Cortés también debe pedir perdón por fundar México y ser el primer responsable de la existencia de todos los mestizos y blancos que habitan el país.

Mucha gente supone hoy en día que las conquistas eran orquestadas por los reyes de España, y nada más lejos de la realidad. Mucho menos la conquista de México, pues el rey, no sólo no sufragó la conquista, sino que su representante, el Gobernador de Cuba Diego Velázquez, perseguía a Cortés por iniciar la conquista sin el permiso real requerido.

El Papa Clemente VII tampoco tuvo un papel activo en la misma y, en el caso de su sucesor Paulo III, elaboró la ya citada bula Sublimis Deus en favor de los derechos de los indígenas. Las responsabilidades de los reyes españoles y los papas en los abusos que cometieron ciertos conquistadores fue entre escasa y nula ¿en base a qué responsabilidades deberían pedir perdón tanto el rey de España como el Papa?

Muchos indígenas en América sabían muy bien que los reyes españoles eran las figuras máximas en la protección de sus derechos, y muchos indígenas echaron de menos al rey español tras la independencia. Es por ello que tantas guerrillas luchaban contra la oligarquía criolla que gobernaba en las repúblicas y que maltrataba a los indígenas. En los andes, los reyes españoles eran conocidos como los «incas católicos». El líder de los iquichanos,

Atahualpa mandó matar a la embarazadas de los cañaris, de tal modo que en México se encuentran miles de cráneos de sacrificiados por los aztecas.

En Perú hay ya dos yacimientos de los sacrificios infantiles más grandes que fueron realizados por los Chimú.

Los mapuches también invadieron a otros pueblos…

Los españoles hicieron toda la conquista contando con un 99% de indígenas. Es decir, TODAS las conquistas fueron hechas por los propios indígenas. Sin embargo, sólo se critica a los españoles ¿por qué? Porque lo malo no es ni violar, ni saquear, ni invadir, lo malo es ser español. Si eres indígena puedes violar, saquear y matar todo lo que quieras que la historia jamás te mirará con malos ojos.

Los mestizos son hijos de los conquistadores que se casaron con las hijas que les ofrecieron los caciques, de españoles llegados de la península ya emperejados, de parejas de indígenas que lucharon en favor y en contra de los españoles. España aprobó en el siglo XVI la ley de matrimonios mixtos, algo que fue ilegal en Estados Unidos hasta mediados del XX.

Por eso el día del descubrimiento de América es malo pero el día de la resistencia indígena es bueno.

Mientras las estatuas de los fundadores de las ciudades donde viven esos manifestantes son derrumbadas o vandalizadas, las estatuas de los asesinos masa en masa, traidores vendepatrias como Simón Bolívar y los otros libertraidores permanecen intactas, quienes entregaron al ingles todo el oro americano, a España solo se enviaba el quinto real.

Una buena muestra de que el gran logro de las élites criollas es haber construído toda una generación de personas que se creen rebeldes por defender exactamente los ideales favorables al sistema establecido.

El adoctrinamiento marxista y mason del sistema educativo es una fábrica de marionetas ideológicas.

Todavía siguen circulando documentos falsos como los grabados de aquellas torturas que la Inquisición nunca practicó en los virreinatos o de indígenas quemados vivos en la conquista de América. Los indios estuvieron eximidos de la jurisdicción de la inquisición, cuyas condenas a muerte sus 4 siglos de existencia en todo el imperio Español no llegan a 2.000, mientras solo en Alemania superan las 30.000, Países Bajos 16.000, Inglaterra 20.000 o Francia, pais donde nace la inquisición, mas de 25.000…

Tales grabados fueron publicados en Europa por masones que no había pisado América ni España jamás en su vida, y que sólo perseguía desprestigiar a España con mentiras. También se demostró falso el relato de Bartolomé de Las Casas y muchos lo siguen usando como biobliografía. Las redes sociales están plagados de estas falsedades.

Fue España quien documento, protegió y salvo las lenguas indigenas.La primera imprenta de América la estableció España en la Ciudad de México y de ella nacieron los diccionarios de todas las lenguas pre existentes

En la memoria que la leyenda negra borro, aún prevalece lo que decían las leyes de indias, las ordenanzas de Pizarro, el testamento de Cortés, las instrucciones de Isabel I al gobernador de Ovando, las Leyes Nuevas de Carlos V, la Real Cédula de Felipe II de 1593, los testimonios de Bolívar recogidos por el Capitán Malling, y las palabras que escribió Antonio Huachaca al Gobierno dirigidas a la República de Perú.

Finalmente, y a pesar de la leyenda negra masona extendida por los anglosajones, la historia es demoledora tan pronto escarbas un poco:

«El jornalero de la época virreinal de 1792 podía comprar 23 medidas de 100 kilos de harina al año, en 1891, sólo podía comprar 9,71 y en 1908, ya nada más 5,35», «Nuestro jornalero de la época colonial podía comprar tanto trigo como el francés de hoy; pero nuestro jornalero de 1908 apenas podía comprar algo más que el francés de los luctuosos tiempos de Carlos IX (S. XVI). Hemos desandado así el camino del progreso.»

Esquivel Oregón, «Influencia de España y los Estados Unidos sobre México», 1918

“Sí. Estoy arrepentido en buena parte por haberme levantado contra España y, es por eso, que cuando se celebraron los funerales en Manila del Rey Alfonso de España, yo me presenté en la catedral para sorpresa de los españoles. Y me preguntaron por qué había venido a los funerales del Rey de España en contra del cual me alcé en rebelión… Y, les dije que sigue siendo mi Rey porque bajo España siempre fuimos súbditos, o ciudadanos, españoles pero que ahora, bajo los Estados Unidos, somos tan solo un Mercado de consumidores de sus exportaciones, cuando no parias, porque nunca nos han hecho ciudadanos de ningún estado de Estados Unidos… Y los españoles me abrieron paso y me trataron como su hermano en aquel día tan significativo…”

Emilio Aguinaldo, libertador de Filipinas, entrevista de ABC, 1958.

«A la verdad, cuando uno considera que tanta sangre y sacrificios no han sido empleados sino para perpetuar el desorden y la anarquía, se llena el alma del más cruel desconsuelo.»

Carta de José San Martín a Bernardo de O´Higgins, 1841.

«La América es ingobernable. Los que han servido a la revolución han arado en el mar. La única cosa que se puede hacer en América es emigrar. Estos países caerán infaliblemente en manos de la multitud desenfrenada, para después pasar a las de tiranuelos, casi imperceptibles, de todos colores y razas, devorados por todos los crímenes y extinguidos por la ferocidad. Los europeos, tal vez, no se dignarán a conquistarlos. Si fuera posible que una parte del mundo volviera al caos primitivo, éste sería el último período de la América.»

Simón Bolívar, carta al general Juan José Flores, 1830

Antonio Huachaca, calificó de «generoso» al reino español que había antes de la independencia y denunciaba la decadencia que había traído la independencia. Incluso un indio chileno le dio quejas a Charles Darwin sobre el maltrato que sufrían por parte de ciertos criollos, a lo que finalmente añadió «no sucedía esto cuando teníamos un rey». No es casualidad que Perú, uno de los lugares con más concentración de indios de América, fuera el más leal a la Corona y hubiera tantos miles de indígenas luchando por ella.

López Obrador tiene razón, España y México deberían reunirse el XXI para aclarar los hechos de la conquista, pero en los siguientes puntos:

  • Reconocer que el fundador de México es Hernán Cortés al comenzar la unión de muchos pueblos indígenas bajo una misma estructura estatal, gracias a la cual, existe hoy el actual México.
  • Reconocer que el sistema educativo mejicano, así como el de toda Hispanoamerica, han supuesto, no una enseñanza de la historia, sino una incitación al odio hacia España. Promover unos planes de estudios que sean fieles a los hechos históricos que no sigan citando fuentes ya desacreditadas como Bartolomé de Las Casas.

  • Reconocer que México y toda Hispanoamérica han absorvido en su cultura popular las ridículas teorías de los protestantes acerca del atraso católico y de la impureza de sangre española y de la desidia supuestamente carácteristica de su cultura. Y que hay que crear un plan de choque para combatir la ignorancia popular.

  • Reconocer que México era el lugar más próspero de América durante el Imperio español, mucho más avanzado que Estados Unidos.

  • Que Obrador venga a España a visitar el palacio de Moctezuma en Cáceres y concertar también una visita con la nobleza descendiente de Moctezuma II, como Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma. Además, sería conveniente realizar una ceremonia de homenaje al duque Francisco Javier Girón, uno de los fundadores y primer director de la Guardia Civil, también descendiente de Moctezuma.

Más que disculpas, lo que necesita España es una reparación del sistema educativo hispanoamericano, pues fue la civilización con el Derecho más avanzado de todo planeta y así ha de contarse en las clases de historia.

Un comentario en “España debe defender su ingente obra, y quienes nos critican disculparse.

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s