
Migración de reemplazo: ¿es una solución para la disminución y el envejecimiento de las poblaciones?
Las proyecciones de las Naciones Unidas indican que en los próximos 50 años, las poblaciones de prácticamente todos los países de Europa, así como de Japón, enfrentarán el declive y el envejecimiento de la población. Los nuevos desafíos de las poblaciones en declive y envejecimiento requerirán una reevaluación integral de muchas políticas y programas establecidos, incluidos los relacionados con la migración internacional.
Centrándose en estas dos tendencias demográficas llamativas y críticas, el informe considera la migración de reemplazo para ocho países de baja fertilidad (Francia, Alemania, Italia, Japón, República de Corea, Federación de Rusia, Reino Unido y Estados Unidos) y dos regiones (Europa y Unión Europea).
La migración de reemplazo se refiere a la migración internacional que un país necesitaría para compensar la disminución de la población y el envejecimiento de la población como resultado de las bajas tasas de fertilidad y mortalidad.

Descargar documento
https://www.un.org/en/development/desa/population/publications/ageing/replacement-migration.asp
Para la evolución natural de la Humanidad, la mujer debe recuperar su puesto como pilar básico de la Familia y el Hogar. El planeta Tierra puede acoger y dar de comer a docenas de miles de millones de seres humanos más, gracias a las docenas de millones de km2. improductivos y desérticos, los cuáles serían muy productivos con una eficiente red de regadíos.
Me gustaMe gusta