[INFOGRAFÍA] Los 11 Mitos sobre el Covid-19 para modificar la percepción a escala mundial – El investigador.

Publicado el 26/08/2020y actualizado el 15/03/2021TEMÁTICA: INGENIERÍA SOCIALPANDEMIA CORONAVIRUS

A continuación se exponen los 11 mitos que se han divulgado durante la Pandemia de COVID19 para manipular la percepción ciudadana, y exponemos los hechos y datos que desmienten estos mitos sobre el Coronavirus y las medidas aplicadas.

Aportamos imágenes de cada mito para compartir facilmente en redes sociales y una infografia completa al final.

Índice:

  1. TEST PCR.
  2. LETALIDAD DEL VIRUS
  3. LA VERSIÓN OFICIAL
  4. VACUNAS
  5. MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON CONFLICTOS DE INTERESES.
  6. TRATAMIENTOS COVID19.
  7. LA OMS.
  8. REDES SOCIALES.
  9. ¿DEMOCRACIA REAL?
  10. INTERESES DE LOS POLÍTICOS
  11. MEDIDAS Y TERMINOLOGÍA

1º: TEST PCR

1º MITO: El test PCR tiene un 90% de fiabilidad para detectar el SARS-COV2.

HECHOS:

Conclusión:

La prueba PCR no es fiable, no es específica, y da positivo hasta en frutas. No puede ser utilizada para indicar el número de infectados, y menos aún para determinar si alguien puede contagiar. Cualquiera puede dar positivo.

2º: LETALIDAD DEL VIRUS

MITO: El COVID-19 es extremadamente letal, y por eso los medios de comunicación transmiten tanto miedo y alerta.

HECHOS:

Conclusión: Aun inflando las cifras al incluir otras patologías como COVID19, los datos muestran que el COVID19 no es una enfermedad mucho más grave que una gripe fuerte, y forenses confirman que el virus no es la causa principal de las muertes.

3º: LA VERSIÓN OFICIAL

MITO: Todos los médicos, virólogos e inmunólogos están de acuerdo con la versión oficial que transmiten gobiernos, la OMS y los medios de comunicación.

HECHOS:

Conclusión: Sanitarios de múltiples países del mundo han tenido que unirse para transmitir información fundamental debido a la falta de transparencia de instituciones internacionales, gobiernos, y censura de medios de comunicación.

4º: VACUNAS

MITO: Las vacunas aunque se hagan rápido y saltándose protocolos, serán seguras.

HECHOS:

Conclusión: Ingredientes tóxicos no pueden generar vacunas seguras.
(y las vacunas experimentales ARNm nunca antes han sido usadas en humanos)

5º: MEDIOS DE COMUNICACIÓN CON CONFLICTOS DE INTERESES

MITO: Si hubiese una cura o tratamiento eficaz para el COVID19, los medios de comunicación nos lo transmitirían inmediatamente.

  • Los periodistas asalariados publican lo que les indica su Editor en jefe, les muestra los temas y las tendencias a destacar, y cuales censurar por activa o por pasiva. Manipulan o atacan narrativas con las que tengan un conflicto de intereses.
  • Los periodistas asalariados son el eslabón final de los grupos de presión y accionistas que poseen el periódico, radio o televisión.
  • Los periodistas asalariados no pueden crear un conflicto de intereses entre la salud de la población y las multinacionales farmacéutico-sanitarias, publicando la existencia de un tratamiento efectivo y barato que arruine el negocio de las vacunas.

Conclusión: A los medios de comunicación actuales no les interesan ciudadanos bien informados, con criterio y con pensamiento crítico. Por ello censuran mucha información clave, manipulan, agitan las emociones e ideologías, e incluso atacan a aquellos que amenazan sus intereses.

6º: TRATAMIENTOS COVID19

MITO: El COVID-19 no tiene tratamiento efectivo. La única opción es desarrollar una vacuna.

HECHOS:

Conclusión: No es precisa una vacuna ni alertas sanitarias o medidas extremas si ya existen múltiples tratamientos efectivos contra el COVID19.

7º: Sobre la OMS.

MITO: La Organización Mundial de la Salud es una entidad ética e independiente ya que es financiada en su mayor parte por países y no por la industria farmacéutica y privada.

HECHOS:

Conclusión: La OMS se ha alejado de su propósito inicial, y se ha convertido en una agencia con una enorme influencia en las políticas de salud mundial al servicio de la Industria privada.
Incluso después de gravísimos escándalos en los últimos años, no ha cambiado nada y sigue teniendo grandes conflictos de intereses.

8º: REDES SOCIALES.

MITO: Las redes sociales censuran para proteger a los ciudadanos de “bulos”.

HECHOS:

Conclusión: Los Nazis quemaban libros. Ahora son las grandes tecnológicas las que queman bits, en forma de valores de audiencia real, videos y artículos, todo ello de manera intencionada eliminando la libertad de expresión.

9º: ¿DEMOCRACIA REAL?

MITO: Vives en una democracia, y los ciudadanos pueden controlar a los políticos cuando vulneran la ley, la constitución o si aplican leyes tiránicas.

HECHOS:

Conclusión: Vives en una oligarquía de partidos con un modelo de estado en la que aun votando cada 4 años, el pueblo no tiene mecanismos de control sobre los políticos. Al no haber separación de poderes, fácilmente pueden llevarte a un estado totalitario.

10º: INTERESES DE LOS POLÍTICOS

MITO: El objetivo real del “conjunto de los políticos”, es proteger la salud de toda la población frente al Covid19, y sus repercusiones sobre la economía.

HECHOS:

Conclusión: Los políticos no trabajan primeramente para proteger a los ciudadanos en el modelo de Estado actual. Por ello muchas medidas aplicadas son acientíficas y son incoherentes a la lógica sanitaria.

Sin embargo, desde una lógica de incremento del control, subversión y recorte de derechos y libertades de los ciudadanos frente al estado, las medidas vendidas como “sanitarias” son totalmente lógicas para conducir a al país hacia un modelo totalitario.

11º: MEDIDAS Y TERMINOLOGÍA

MITO A: Las mascarillas en personas sanas son necesarias y no producen efectos nocivos.

MITO B: Los confinamientos salvan más vidas de las que perjudican sus efectos derivados.

MITO C: Las personas sanas, si dan positivo a una prueba PCR, dejan de ser sanas, son enfermos asintomáticos.

HECHOS:

Conclusiones: Las medidas aplicadas ofrecidas como respuesta sanitaria, son medidas desproporcionadas, muchas de ellas peores que la enfermedad, y que perjudican la salud de la población. Todo ello solo es posible que sea aceptado por la población si los ciudadanos están con miedo, incertidumbre y expuestos a información manipulada constantemente.

INFOGRAFÍA CON LAS IMÁGENES DE LOS 11 MITOS DEL COVID19


Si conoces de videos y otros enlaces de interés que podríamos incluir, nos encantará incorporarlos. Si quieres participar en mejorar este artículo u otrosContáctanos.

Copyright © El Investigador.org autoriza la reproducción de sus publicaciones a condición de que se cite la autoría de forma clara al inicio (con enlace al artículo original), de que la información no sea modificada, ni se utilice con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND). 

Disclaimer: Este artículo no ha sido pagado o promocionado por ninguna institución, asociación, empresa, gobierno, partido político o grupo religioso. Lo compartimos porque creemos que puede ser útil y puede ayudarte a que formes tu propio criterio sobre el tema. Aquí puedes saber más sobre nuestros principios. Y aquí tienes el aviso legal y descargo de responsabilidad.

Fuente

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s