El representante de los Estados Unidos Ralph Norman (RS.C.) presentó el jueves una legislación que requiere que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) divulgue, en un plazo de 100 días, todos los registros de información relacionada con las vacunas COVID de Pfizer. La FDA había pedido que se le permitiera tomar hasta 55 años para publicar los documentos.

Por Seth Hancock
El representante de los EE. UU. Ralph Norman (RS.C.) presentó el jueves una legislación que requeriría que la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) divulgue, dentro de 100 días, todos los registros de información presentados a la agencia con respecto a la Autorización de uso de emergencia de, o licenciamiento de todas las vacunas Pfizer COVID-19 .
La legislación se deriva de la apelación de la FDA para retrasar, hasta en 55 años, la publicación de los documentos solicitados en agosto, bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), por la Salud Pública y Profesionales Médicos por la Transparencia (PHMPT).
PHMPT, un grupo de más de 30 científicos, profesionales médicos, profesionales de la salud pública internacional y periodistas, solicitó a la FDA «todos los datos e información para la vacuna Pfizer», incluidos los datos de seguridad y eficacia, informes de reacciones adversas y una lista de ingredientes inactivos.
En septiembre, PHMPT demandó a la FDA, en el Tribunal de Distrito de EE. UU. Para el Distrito Norte de Texas, por no responder a la solicitud de la FOIA.
Norman calificó la solicitud de la FDA de retrasar la publicación de los documentos como «el comienzo de una muy mala broma».
En un comunicado , Norman dijo:
“La única prioridad de la FDA debería ser la salud y la seguridad de los consumidores. La agencia ha comprometido su integridad al retrasar la información que pertenece al público. Dado que la administración de Biden está empeñada en imponernos estos mandatos de vacunas, el público tiene todo el derecho de saber cómo se aprobó esta vacuna, especialmente en tan poco tiempo.
“Después de todo, la FDA logró considerar las 329,000 páginas de datos y otorgar la aprobación de emergencia de la vacuna Pfizer en solo 108 días. Así que es difícil racionalizar por qué ahora se necesitan 55 años para divulgar completamente esa información al público «.
Robert F. Kennedy, Jr., presidente y asesor legal principal de Children’s Health Defense , dijo que el Dr. Anthony Fauci“prometió transparencia total” al pueblo estadounidense.
«Ocultar los datos durante 55 años es lo opuesto a la transparencia», dijo Kennedy. «No es de extrañar que los estadounidenses ya no confíen en estas vacunas o en las agencias gubernamentales que las regulan».
La demanda de PHMPT hizo referencia a la aprobación el 23 de agosto de la vacuna Comirnaty COVID de Pfizer para personas mayores de 16 años. La demanda alega que, si bien la FDA afirma que la vacuna «cumple con los altos estándares de seguridad, eficacia y calidad de fabricación», los expertos médicos y otros tienen preguntas con respecto a los datos.
Según la denuncia:
“La comunidad médica y científica y el público tienen un interés sustancial en revisar los datos y la información subyacentes a la aprobación de la vacuna Pfizer por parte de la FDA. La revisión de esta información resolverá el debate público en curso sobre la idoneidad del proceso de revisión de la FDA. La publicación de estos datos también debería confirmar la conclusión de la FDA de que la vacuna Pfizer es segura y eficaz y, por lo tanto, aumenta la confianza en la vacuna Pfizer.
“La necesidad del público de esta información es urgente dado el hecho de que las vacunas COVID-19 están siendo exigidas a las personas en todo el país por los gobiernos federal, estatal y local, así como por las empresas privadas”.
La FDA respondió el 15 de noviembre indicando que hay más de 329,000 páginas de documentos, lo que requeriría que la agencia procesara más de 80,000 páginas al mes para cumplir con la solicitud de la FOIA.
La FDA solicitó que se le permitiera proporcionar 500 páginas al mes, lo que significaría 658 meses, o poco menos de 55 años, para la publicación completa.
La FDA dijo que, a partir de su experiencia con otras solicitudes de la FOIA, «se puede esperar que dichos registros contengan información confidencial comercial y secreta comercial de Pfizer o BioNTech e información de privacidad personal de los pacientes que participaron en ensayos clínicos».
La FDA dijo que es un «argumento engañoso» que el proceso para divulgar documentos se puede realizar en el mismo período de tiempo que le tomó a la FDA revisar los documentos para la aprobación de la vacuna COVID de Pfizer, ya que la agencia solo tiene 10 empleados que procesan las solicitudes de FOIA.
En su respuesta, la FDA dijo:
“Aumentar el volumen a más de 80,000 páginas por mes (si tal tasa es posible, y probablemente no lo sea), como solicita el demandante, resultaría en que el demandante monopolizara esencialmente todos los recursos de la FDA y dejara pocos recursos para procesar otras solicitudes de la FOIA. De hecho, el Circuito de DC ha reconocido que la política de otra agencia de procesar 500 páginas por solicitud por mes ‘sirve para promover respuestas eficientes a un mayor número de solicitantes’ ”.
Las redacciones plantean preguntas sobre lo que la FDA considera ‘confidencial’, dice el abogado
Aaron Siri, uno de los abogados que representa a PHMPT, dijo que la demanda se presentó en septiembre después de que la FDA «no produjera nada» a partir de la solicitud de la FOIA de agosto.
Siri escribió en su página de Injecting Freedom Substack:
“Entonces, aclaremos esto. El gobierno federal protege a Pfizer de la responsabilidad . Le da miles de millones de dólares . Hace que los estadounidenses tomen su producto. Pero no le permitirá ver los datos que respaldan la seguridad y eficacia de su producto. ¿Para quién trabaja el gobierno?
“La lección una vez más es que los derechos civiles e individuales nunca deben depender de un procedimiento médico. Todos los que quieran vacunarse y recibir un refuerzo deben tener la libertad de hacerlo. Pero el gobierno no debería obligar a nadie a participar en ningún procedimiento médico. ¡Ciertamente no uno en el que el gobierno quiera ocultar la información completa en la que se basó para obtener su licencia hasta el año 2076! «
En una publicación de blog del 19 de noviembre , Siri escribió que se habían producido las primeras 91 páginas. Sin embargo, se redactó cierta información, lo que generó dudas sobre lo que la FDA considera «confidencial».
Siri escribió:
“Pfizer explica, en la página 6, que ‘Debido a la gran cantidad de informes espontáneos de eventos adversos recibidos para el producto, [Pfizer] ha priorizado el procesamiento de casos graves …’ y que Pfizer ‘también ha tomado [sic] múltiples acciones para ayudar a aliviar el gran aumento de informes de eventos adversos ‘que incluyen’ aumentar el número de colegas de procesamiento de casos y de ingreso de datos ‘y’ ha incorporado aproximadamente [ELIMINADO] empleados adicionales de tiempo completo (FTE) ‘”.
Siri también preguntó por qué sería propietario compartir cuántas personas tenía que contratar Pfizer para realizar un seguimiento de todos los eventos adversos que se informaron poco después del lanzamiento de su producto.