TWATTER Prohíbe Compartir Imágenes y Vídeos de «Personas Privadas» Un Día Después de la Toma de Posesión del Nuevo CEO

prohibirá que se compartan imágenes y vídeos de «personas privadas» sin su consentimiento, lo que hace temer que la plataforma reprima el periodismo investigativo y ponga fin a la exposición de disturbios violentos y otros delitos.
Jack Dorsey, el cofundador de Twitter, renunció a su puesto de CEO, y fué sustituido inmediatamente por Parag Agrawal, el antiguo Director de Tecnología de la compañía Big Tech. Tras su nombramiento, se descubrió que Agrawal había afirmado anteriormente que Twitter no debería «centrarse en la libertad de expresión«, sigue a una organización contraria a la libertad de expresión financiada por Soros, y también le han gustado tweets que comparan a los conservadores con el ISIS, sugieren que la gente dé dinero a los alborotadores de BLM y comparan los argumentos de COVID con una «guerra religiosa».
Sólo un día después, Twitter anunció nuevas normas de censura extremadamente estrictas. La plataforma Big Tech anunció que ampliaba su «política de información privada», diseñada para evitar que la gente sea doxificada en Twitter, para incluír también las fotos y vídeos que se publican de «personas privadas» sin su consentimiento.
«Hay una creciente preocupación por el mal uso de los medios de comunicación y la información que no está disponible en otros lugares en línea como una herramienta para acosar, intimidar y revelar las identidades de las personas», escribió Twitter Safety en una entrada de blog. «Compartir medios personales, como imágenes o vídeos, puede violar potencialmente la privacidad de una persona, y puede conducir a un daño emocional o físico». Confirmaron que si una persona en dicho medio, o un «representante autorizado» se puso en contacto con el sitio, lo eliminarán.
Como era de esperar, la reacción inmediata a la noticia fue de conmoción y consternación por parte de muchas personas, que temían que Twitter utilizara su nueva norma sobre medios de comunicación privados para imponer una agenda radical de izquierda, incluyendo la eliminación de tweets de medios de comunicación conservadores que realizan periodismo investigativo, o impedir que la gente compartiera imágenes de protestas violentas de BLM o antifa.
De hecho, el blog de Twitter Safety parecía confirmar este sesgo en su agenda, escribiendo que «el mal uso de los medios de comunicación privados puede afectar a todo el mundo, pero puede tener un efecto desproporcionado en las mujeres, los activistas, los disidentes y los miembros de las comunidades minoritarias», y que podrían no eliminar imágenes o vídeos si los «medios de comunicación convencionales/tradicionales» estaban cubriendo una historia con los medios de comunicación pertinentes».