Martina Giuntoli
visionetv.it
Las primeras páginas del informe sobre las vacunas Covid-19, que tanto Pfizer como la FDA querían censurar hasta el año 2096, sólo se han publicado hace unos días, y el mundo ya está alborotado.

Junto a la información sobre la controvertida licencia del producto farmacéutico, hay nueve páginas de efectos adversos ocultos a la comunidad científica y a los usuarios, que demuestran que tanto Pfizer como la FDA han expuesto a los pacientes a importantes riesgos. Sobre todo, estos riesgos son conocidos y, lo que es más grave, fueron ocultados.
Proyect Veritas ya había planteado la cuestión del monstruoso conflicto de intereses entre Pfizer y la FDA, verdaderos socios comerciales, y en una entrevista a cámara oculta con un directivo del sector, el hombre declaró abiertamente que es una práctica consolidada e incluso presupuestada recompensar a la agencia federal con grandes sumas de dinero para que impulse la aprobación de un producto en lugar de otro, sin que el producto tenga que pasar siquiera por el procedimiento habitual de pruebas.
Por tanto, es fácil imaginar que la obtención de esos datos no fue nada fácil, ya que no interesaba a las partes implicadas, y de hecho expuso a la Big Pharma y a la agencia gubernamental Fda a la picota pública.
La FDA estadounidense había exigido que los datos de Pfizer no se hicieran públicos hasta el año 2096, es decir, 75 años después de la fecha de finalización del ensayo en 2024, en contraste con la declaración inicial de la empresa al público de que utilizaría una transparencia absoluta antes de que la vacuna saliera a la venta, y aseguró que se utilizaría la misma política después.
En agosto de 2020, un grupo de científicos trató de hacer una primera solicitud a Foia, argumentando que ninguna investigación científica seria, seguimiento activo o pasivo de la comercialización de un medicamento, puede llevarse a cabo sin tener todos los datos disponibles, de lo contrario el análisis de la misma estaría viciado por errores aguas arriba.
Sin embargo, los médicos no recibieron respuesta de la FDA.
Lo volvieron a intentar en septiembre de 2021, representados por sus abogados, y tras toparse con el peor ostracismo posible por parte de la Fda, un juez texano declaró no sólo que la petición de los médicos era razonable, sino que la agencia estadounidense tenía que presentar al menos 55.000 páginas al mes de los documentos en su poder.
Aunque no sean profesionales, la cuestión de por qué estos documentos se mantuvieron tan celosamente en secreto hasta que el juez federal ordenó su publicación es ahora un asunto de debate público. Las redes sociales están literalmente estallando de indignación y enfado justificados por parte de quienes no tuvieron más remedio que recibir el disparo, un trato que a estas alturas se puede definir sin lugar a dudas como «enlatado».
Otros, sin embargo, señalan con el dedo a quienes deben pagar por esta situación. ¿Quién debe ser responsable de conocer y ocultar estos documentos y su contenido? ¿Quiénes podrían añadirse a la lista, aparte de la Fda y Pfizer, por supuesto?
Ciertamente, los principales medios de comunicación, que también son impertérritos en mantener su narrativa trashumante entre las vacunas y la guerra.
Pero con ellos llega la legítima sospecha de que todos los gobiernos que han impuesto estos productos, y que al mismo tiempo golpean duramente a los desobedientes, pueden seguir su ejemplo.
En un episodio realmente impactante de Infowars, Alex Jones afirma que, a partir de su análisis de los datos, miles de personas habrían muerto y/o sufrido efectos adversos, y que la cifra habría sido astutamente silenciada para no detener la inoculación, una eventualidad que habría alterado seriamente las fastuosas previsiones de ventas de Pfizer y, en consecuencia, de la Fda, que recibía a cambio dinero de Pfizer.
Pfizer había pensado en todo.
Pfizer también ha tenido cuidado de que se utilice un lenguaje adecuado para no alarmar a la población y a los potenciales vacunados, advirtiendo que una terminología demasiado clara frenaría o frenaría inmediatamente las ventas.
Aparte de preguntarse por qué estos socios del crimen impulsaron este producto farmacéutico de manera descaradamente ilícita, y de preguntarse qué contenía este producto que era tan exageradamente importante, la verdadera pregunta ahora es sobre quién y cuándo se investigará seriamente por las acusaciones que probablemente se presenten.
Al menos no tendremos que esperar setenta y cinco años.
Tengo 65, gozando de excelente salud y ni una sola vacuna
Me gustaMe gusta