Desenmascarando la farsa de qué El feminismo busca la igualdad

Puedes seguirnos en la aplicación sin censura Telegram

El truco es que, para el feminismo, la igualdad no significa lo que tú crees. Y vamos a ver un ejemplo.

Hace unos días, durante el IX Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres, la ponente Yolanda Domínguez dijo que ser feminista es estar a favor de la igualdad* y pidió que los hombres feministas levantasen la mano, para identificarse.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2Fays_eRAVOmY%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Days_eRAVOmY&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2Fays_eRAVOmY%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

Cuando ya tenían la mano levantada les pidió que fuesen un paso más allá y se pusieran de pie, para que ella pudiera verlos bien.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2Fs_Pv9ADadVM%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Ds_Pv9ADadVM&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2Fs_Pv9ADadVM%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

Cuando ya estaban de pie les pidió que fuesen un paso más allá y se retirasen al final de la sala, para que las mujeres de las últimas filas pudiesen sentarse donde ellos habían estado.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2FhY9pG1nVysI%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DhY9pG1nVysI&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FhY9pG1nVysI%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

Mientras tanto, como algunos periodistas estaban trabajando y mostraban reticencias, Yolanda les señaló y les echó en cara que les costase tanto la igualdad* y que no fuesen capaces de hacer un simple gesto.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2F3e-8RulEslw%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D3e-8RulEslw&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2F3e-8RulEslw%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

Cuando las mujeres ya estaban delante y los hombres ya estaban detrás, Yolanda les pidió que fuesen un paso más allá y se quedasen de pie durante toda la charla.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2FsytvwP1WvBs%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DsytvwP1WvBs&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FsytvwP1WvBs%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

A partir de ese momento (y durante el resto de la conferencia) la audiencia permaneció segregada por sexo: las mujeres sentadas cómodamente en las primeras filas, y los hombres al fondo, de pie, escuchando cómo Yolanda hablaba sobre igualdad*.

Pero algunos hombres se habían quedado en los asientos que les correspondían; así que durante el turno de preguntas una asistente les hizo la pregunta obvia: ¿Es que no querían la igualdad*? ¿Es que eran machistas?

Un agente de policía contestó que se había levantado a las seis de la mañana para estar ahí; que creía en la igualdad y no se consideraba machista, pero que tampoco era feminista porque creía que cierto feminismo radical ponía a un sexo por encima del otro.

Yolanda, que acababa de colocar a todas las mujeres en las mejores butacas y a todos los hombres de pie al final de la sala, se limitó a decirle que no sabía lo que era el feminismo, punto.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2FofJXptPXXtw%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DofJXptPXXtw&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FofJXptPXXtw%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

El otro ponente añadió que no existía término medio, y que el agente debía elegir entre estar a favor de la igualdad* (y demostrarlo yéndose al fondo) o estar a favor de la violencia contra las mujeres (y demostrarlo quedándose donde estaba).

Y ante ese dilema el agente prefirió marcharse al fondo de la sala y quedarse de pie, junto al resto de hombres que estaban a favor de la igualdad*.

https://cdn.embedly.com/widgets/media.html?src=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2FubGt1rn6HOE%3Ffeature%3Doembed&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DubGt1rn6HOE&image=https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FubGt1rn6HOE%2Fhqdefault.jpg&key=a19fcc184b9711e1b4764040d3dc5c07&type=text%2Fhtml&schema=youtube

Puede parecer contradictorio que un gesto de igualdad implique segregar a tu público y mandar a todo un sexo al gallinero, pero Yolanda lo explicó de forma muy clara en este artículo:

Para Yolanda, la palabra igualdad* no significa lo mismo que para ti. Para Yolanda buscar la igualdad* consiste en favorecer a las mujeres hasta que a ella le parezca que la balanza está justamente equilibrada.

Para Yolanda, la distribución del auditorio era injusta cuando ella llegó: había hombres y mujeres mezclados, y algunos hombres madrugadores estaban mejor ubicados que otras mujeres que habían llegado después.

Así que Yolanda redistribuyó la sala de acuerdo a su idea de igualdad*, y al acabar casi todas las mujeres estaban delante y casi todos los hombres estaban detrás. El equilibrio de la balanza ya era justo.

Así que cuando os digan que el feminismo busca la igualdad*, es importante entender qué significa la expresión.

Es importante entender que una cosa es la igualdad, y otra cosa muy distinta es la igualdad.

Fuente

2 comentarios en “Desenmascarando la farsa de qué El feminismo busca la igualdad

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s