Estudio OFICIAL admite que 8 meses después de la inoculación con las terapias génicas el sistema inmunológico está más debilitado que el de los no inoculados.

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram

LO QUE DENUNCIAMOS LOS «NEGACIONISTAS»: CONFIRMADO OFICIAL.

En este estudio publicado el pasado mes de junio se admite que ocho meses después de la inoculación con las terapias génicas el sistema inmunológico de los inoculados está más debilitado que el de los no inoculados.

Más aún, con cada inoculación adicional el sistema inmune se irá debilitando aun más.

El estudio lo atribuye a la proteína S (sin decir que es tóxica), a las pseudouridinas que hacen invisible el ARNm al propio sistema inmune, a las partículas nanolipídicas, que también son citóxicas y pueden permanecer en el sistema hasta 4 meses, a la mejora dependiente de anticuerpos (ADE), etc.

El autor sugiere que no se pongan más dosis de refuerzo, especialmente en personas ya enfermas o inmunosuprimidas.

Justo lo que han venido recomendando sanidad, médicos, y medios de comunicación (comentario irónico).

Resumen

Recientemente, The Lancet publicó un estudio sobre la efectividad de las vacunas COVID-19 y la disminución de la inmunidad con el tiempo. El estudio mostró que la función inmunológica entre las personas vacunadas 8 meses después de la administración de dos dosis de la vacuna COVID-19 fue más baja que la de las personas no vacunadas. De acuerdo con las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos, las inyecciones frecuentes de refuerzo de COVID-19 podrían afectar negativamente la respuesta inmunitaria y pueden no ser factibles. La disminución de la inmunidad puede deberse a varios factores, como la N1-metilpseudouridina, la proteína espiga, las nanopartículas lipídicas, la mejora dependiente de anticuerpos y el estímulo antigénico original. Estas alteraciones clínicas pueden explicar la asociación informada entre la vacunación contra la COVID-19 y el herpes zóster. Como medida de seguridad, se deben suspender las vacunas de refuerzo adicionales. Además, la fecha de vacunación debe registrarse en la historia clínica de los pacientes. Se han informado varias medidas prácticas para prevenir una disminución de la inmunidad. Estos incluyen limitar el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, incluido el paracetamol para mantener la temperatura corporal profunda, el uso adecuado de antibióticos, dejar de fumar, controlar el estrés y limitar el uso de emulsiones de lípidos, incluido el propofol, que puede causar inmunosupresión perioperatoria. En conclusión, la vacunación contra la COVID-19 es un importante factor de riesgo de infecciones en pacientes críticos. incluido el paracetamol para mantener la temperatura corporal profunda, el uso adecuado de antibióticos, dejar de fumar, controlar el estrés y limitar el uso de emulsiones de lípidos, incluido el propofol, que puede causar inmunosupresión perioperatoria. En conclusión, la vacunación contra la COVID-19 es un importante factor de riesgo de infecciones en pacientes críticos. incluido el paracetamol para mantener la temperatura corporal profunda, el uso adecuado de antibióticos, dejar de fumar, controlar el estrés y limitar el uso de emulsiones de lípidos, incluido el propofol, que puede causar inmunosupresión perioperatoria. En conclusión, la vacunación contra la COVID-19 es un importante factor de riesgo de infecciones en pacientes críticos.

Palabras clave: COVID-19; Pacientes críticamente enfermos; Factor de riesgo; Vacunación; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida por vacunas.

Declaracion de conflicto de interes

El autor declara que no tiene intereses contrapuestos.

Artículos similares

Ver todos los artículos similares

Fuente

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s