Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram

Una enumeración demuestra la violencia que una gran parte transmite a sus fieles. Es tal la rigidez del Corán que en las liturgias no está permitida la transmisión traducida de sus capítulos. Sólo pueden leerse en árabe, el idioma original de Mahoma.
Un análisis pormenorizado de sus suras demuestra el contenido violento que inspira a sus fieles y el porque de no dejar que se transcriban. Aqui pueden leer alugunas de las palabras de la religion del amor en unos cuantos seleccionados (sin incluir los que hablan del castigo a las mujeres: por infidelidad, no vestirse adecuadamente o no obedecer los deseos de su amo o señor o el castigo a los homosexuales.)
Sura 2, versículo 191:
«Matadles donde deis con ellos y expulsadles de donde os hayan expulsado. Tentar es más grave que matar. No combatáis contra ellos junto a la Mezquita Sagrada, a no ser que os ataquen allí. Así que, si combaten contra vosotros, matadles: esa es la retribución de los infieles».
Sura 2, versículo 193
«Combatid contra ellos hasta que dejen de induciros a apostatar y se rinda culto a Alá. Si cesan, no haya más hostilidades que contra los impíos».
Sura 2, versículo 216
«Se os ha prescrito que combatáis, aunque os disguste. Puede que os disguste algo que os conviene y améis algo que no os conviene. Alá sabe, mientras que vosotros no sabéis».
Sura 2, versículo 218
«Quienes creyeron y quienes dejaron sus hogares, combatiendo esforzadamente por Alá, pueden esperar la misericordia de Alá. Alá es indulgente, misericordioso».
Sura 2, versículo 244
«¡Combatid por Alá y sabed que Alá todo lo oye, todo lo sabe!»
Sura 3, versículo 157
«Y si sois muertos por Alá o morís de muerte natural, el perdón y misericordia de Alá son mejores que lo que ellos amasan».
Sura 3, versículo 158
«Si morís de muerte natural o sois muertos en el camino de Alá, seréis, sí, congregados/llevados hacia Alá».
Sura 3, versículo 169
«Y no penséis que quienes han caído por Alá hayan muerto. ¡Al contrario! Están vivos y sustentados junto a su Señor».
Sura 3, versículo 195
«Su Señor escuchó su plegaria: ‘No dejaré que se pierda obra de ninguno de vosotros, lo mismo si es varón que si es hembra, que habéis salido los unos de los otros. He de borrar las malas obras de quienes emigraron y fueron expulsados de sus hogares, de quienes padecieron por causa Mía, de quienes combatieron y fueron muertos, y he de introducirles en jardines por cuyos bajos fluyen arroyos: recompensa de Alá’. Alá tiene junto a sí la bella recompensa».
Sura 4, versículo 56 y 57
«A quienes no crean en Nuestro signos arrojaremos al fuego. Siemper que se les consuma la piel, se la reprondremos, par que gusten el castigo. Alá es poderoso, sabio».
«A quienes crean y obren bien, les introduciremos en jardines por cuyos bajos fluyen arroyos, en los que estarán eternamente, para siempre. Allí tendrán esposas purificadas y haremos que les dé una sombra espesa».
Los terroristas del Estado Islámico siguen al pie de la letra la sura: queman vivos a los iraquíes.
Sura 4, versículo 71
«¡Creyentes! ¡Tened cuidado! Acometed en destacamentos o formando un solo cuerpo».
Sura 4, versículo 74
«¡Quienes cambian la vida de acá por la otra combatan por Alá! A quien, combatiendo por Alá, sea muerto o salga victorioso, le daremos una magnífica recompensa».
Sura 4, versículo 84
«¡Combate, pues, por Alá! Sólo de ti eres responsable. ¡Anima a los creyentes! Puede que Alá contenga el ímpetu de los infieles. Alá dispone de más violencia y es más terrible en castigar».
Sura 4, versículo 89
«Querrían que, como ellos, no creyerais, para ser iguales que ellos. No hagáis, pues, amigos entre ellos hasta que hayan emigrado por Alá. Si cambian a propósito, apoderaos de ellos y matadles donde les encontréis. No aceptéis su amistad ni auxilio».
Sura 4, versículo 91
«Hallaréis a otros que desean vivir en paz con vosotros y con su propia gente. Siempre que se les invita a la apostasía, caen en ella. Si no se mantienen aparte, si no os ofrecen someterse, si no deponen las armas, apoderaos