Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram
.5 de junio de 2022; 19 (1): 100.
doi: 10.1186/s12985-022-01831-0.
Autor
Afiliación
- 1Departamento de Cirugía Cardiovascular, Centro de Venas Varicosas, Okamura Memorial Hospital, 293-1 Kakita Shimizu-cho, Sunto-gun, Shizuoka, 411-0904, Japón. yamamoto@okamura.or.jp.
- PMID: 35659687
- PMCID: PMC9167431
- DOI: 10.1186/s12985-022-01831-0
Resumen
Recientemente, The Lancet publicó un estudio sobre la efectividad de las vacunas COVID-19 y la disminución de la inmunidad con el tiempo. El estudio mostró que la función inmunológica entre las personas vacunadas 8 meses después de la administración de dos dosis de la vacuna COVID-19 fue más baja que la de las personas no vacunadas. De acuerdo con las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos, las inyecciones frecuentes de refuerzo de COVID-19 podrían afectar negativamente la respuesta inmunitaria y pueden no ser factibles. La disminución de la inmunidad puede deberse a varios factores, como la N1-metilpseudouridina, la proteína espiga, las nanopartículas lipídicas, la mejora dependiente de anticuerpos y el estímulo antigénico original. Estas alteraciones clínicas pueden explicar la asociación informada entre la vacunación contra la COVID-19 y el herpes zóster. Como medida de seguridad, se deben suspender las vacunas de refuerzo adicionales. Además, la fecha de vacunación debe registrarse en la historia clínica de los pacientes. Se han informado varias medidas prácticas para prevenir una disminución de la inmunidad. Estos incluyen limitar el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, incluido el paracetamol para mantener la temperatura corporal profunda, el uso adecuado de antibióticos, dejar de fumar, controlar el estrés y limitar el uso de emulsiones de lípidos, incluido el propofol, que puede causar inmunosupresión perioperatoria. En conclusión, la vacunación contra la COVID-19 es un importante factor de riesgo de infecciones en pacientes críticos. incluido el paracetamol para mantener la temperatura corporal profunda, el uso adecuado de antibióticos, dejar de fumar, controlar el estrés y limitar el uso de emulsiones de lípidos, incluido el propofol, que puede causar inmunosupresión perioperatoria. En conclusión, la vacunación contra la COVID-19 es un importante factor de riesgo de infecciones en pacientes críticos. incluido el paracetamol para mantener la temperatura corporal profunda, el uso adecuado de antibióticos, dejar de fumar, controlar el estrés y limitar el uso de emulsiones de lípidos, incluido el propofol, que puede causar inmunosupresión perioperatoria. En conclusión, la vacunación contra la COVID-19 es un importante factor de riesgo de infecciones en pacientes críticos.
Palabras clave: COVID-19; Pacientes críticamente enfermos; Factor de riesgo; Vacunación; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida por vacunas.
© 2022. El(los) autor(es).
Declaracion de conflicto de interes
El autor declara que no tiene intereses contrapuestos.
Citado por
- La exposición previa a mRNA-LNP inhibe las respuestas inmunitarias adaptativas y altera la aptitud inmunitaria innata de forma hereditaria.QinZ, et al. bioRxiv. 2022. PMID: 36032972Artículo gratuito de PMC.
Referencias
- Nordström P, Ballin M, Nordström A. Riesgo de infección, hospitalización y muerte hasta 9 meses después de una segunda dosis de la vacuna COVID-19: un estudio retrospectivo de cohortes de población total en Suecia. Lanceta. 2022;399:814–823. doi: 10.1016/S0140-6736(22)00089-7. – DOI – PMC – PubMed
- Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades. Consideraciones provisionales de salud pública para la provisión de dosis adicionales de la vacuna COVID-19. https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/covid-19-public-health-c… . Consultado el 4 de mayo de 2022.
- Mallapaty S. La cuarta dosis de la vacuna COVID ofrece solo un ligero impulso contra la infección por Omicron. Naturaleza. 2022 doi: 10.1038/D41586-022-00486-9. – DOI – PubMed
- Krienke C, Kolb L, Diken E, Streuber M, Kirchhoff S, Bukur T, et al. Una vacuna de ARNm no inflamatoria para el tratamiento de la encefalomielitis autoinmune experimental. Ciencias. 2021;371:145–153. doi: 10.1126/ciencia.aay3638. – DOI –PubMed
- Bansal S, Perincheri S, Fleming T, Poulson C, Tiffany B, Bremner RM, et al. Innovador: los exosomas circulantes con proteína de pico de COVID son inducidos por la vacunación BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) antes del desarrollo de anticuerpos: un mecanismo novedoso para la activación inmune por vacunas de ARNm. J Immunol. 2021;207:2405–2410. doi: 10.4049/jimmunol.2100637. – DOI –PubMed
- Módulo BNT162b2 2.4. Resumen no clínico. FDA-CBER-2021-4379-0000681 JW-v-HHS-prod-3-02418.pdf ( judicialwatch.org ) Acceso el 6 de mayo de 2022.
- Ndeupen S, Qin Z, Jacobsen S, Bouteau A, Estanbouli H, Igyártó BZ. El componente de nanopartículas lipídicas de la plataforma mRNA-LNP que se utiliza en estudios preclínicos de vacunas es altamente inflamatorio. Ciencias. 2021;24:103479. doi: 10.1016/j.isci.2021.103479. – DOI – PMC –PubMed
- Yamamoto K. Riesgo del uso de heparinoides en cosméticos y humectantes en individuos vacunados contra el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo. Thromb J. 2021 doi: 10.1186/s12959-021-00320-8. – DOI –PMC – PubMed
- Lei Y, Zhang J, Schiavon CR, He M, Chen L, Shen H, et al. La proteína del pico SARS-CoV-2 deteriora la función endotelial a través de la regulación negativa de ACE 2. Circ Res. 2021;128:1323–1326. doi: 10.1161/CIRCRESAHA.121.318902. – DOI –PMC – PubMed
- Liu Y, Soh WT, Kishikawa JI, Hirose M, Nakayama EE, Li S, et al. Un sitio que mejora la infectividad en la proteína espiga del SARS-CoV-2 a la que se dirigen los anticuerpos. Célula. 2021;184:3452–66.e18. doi: 10.1016/j.cell.2021.05.032. –DOI – PMC – PubMed
- Cho A, Muecksch F, Schaefer-Babajew D, Wang Z, Finkin S, Gaebler C, et al. Evolución del anticuerpo del dominio de unión al receptor anti-SARS-CoV-2 después de la vacunación con ARNm. Naturaleza. 2021;600:517–522. doi: 10.1038/s41586-021-04060-7. – DOI –PMC – PubMed
- Desai HD, Sharma K, Shah A, Patoliya J, Patil A, Hooshanginezhad Z, et al. ¿Puede la vacuna contra el SARS-CoV-2 aumentar el riesgo de reactivación de la varicela zoster? Revisión sistemática. J Cosmet Dermatol. 2021;20:3350–3361. doi: 10.1111/jocd.14521. – DOI – PMC – PubMed
- Barda N, Dagan N, Ben-Shlomo Y, Kepten E, Waxman J, Ohana R, et al. Seguridad del ARNm BNT162b2 Covid-19 v en un entorno nacional. N Engl J Med. 2021;385:1078–1090. doi: 10.1056/NEJMOA2110475/SUPPL_FILE/NEJMOA2110475_DISCLOSURES.PDF. – DOI– PMC – PubMed
- Seneff S, Nigh G, Kyriakopoulos AM, McCullough PA. Supresión inmune innata por vacunas de ARNm de SARS-CoV-2: el papel de G-quadruplexes, exosomes y MicroRNAs. Alimentos Chem Toxicol. 2022;164:113008. doi: 10.1016/J.FCT.2022.113008. – DOI – PMC –PubMed
- Lee EJ, Cines DB, Gernsheimer T, Kessler C, Michel M, Tarantino MD, et al. Trombocitopenia después de la vacunación de Pfizer y Moderna SARS-CoV-2. Soy J Hematol. 2021;96:534–537. doi: 10.1002/AJH.26132. – DOI – PMC –PubMed
- Yamamoto K. Cinco medidas preventivas importantes contra la exacerbación de la enfermedad por coronavirus. Terapia Intensiva Anesthesiol. 2021;53:358–359. doi: 10.5114/ait.2021.108581. – DOI –PubMed
- Yamamoto K. Riesgo del uso de propofol para la sedación en pacientes con COVID-19. Terapia Intensiva Anesthesiol. 2020;52:354–355. doi: 10.5114/ait.2020.100477. – DOI – PubMed
- Gundry SR. Hallazgos observacionales de los hallazgos de la prueba cardíaca PULS para marcadores inflamatorios en pacientes que reciben vacunas de ARNm. Circulación. 2021;144(suplemento_1):A10712–A10712. doi: 10.1161/circ.144.suppl_1.10712. – DOI
- Lai FTT, Li X, Peng K, Huang L, Ip P, Tong X, et al. Carditis Después de la vacunación COVID-19 con una vacuna de ARN mensajero y una vacuna de virus inactivado: un estudio de casos y controles. Ann Intern Med. 2022;175:362–370. doi: 10.7326/M21-3700. – DOI – PMC– PubMed