Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram

Juan Peregrino El papel de Washington en Ucrania y su respaldo a los neonazis del régimen tiene enormes implicaciones para el resto del mundo.Martes 13 de mayo de 2014 20:30 BST
¿Por qué toleramos la amenaza de otra guerra mundial en nuestro nombre? ¿Por qué permitimos mentiras que justifican este riesgo? La escala de nuestro adoctrinamiento, escribió Harold Pinter , es un «acto de hipnosis brillante, incluso ingenioso y muy exitoso», como si la verdad «nunca sucediera, incluso mientras sucedía».
Cada año, el historiador estadounidense William Blum publica su «resumen actualizado del historial de la política exterior de Estados Unidos» que muestra que, desde 1945, Estados Unidos ha tratado de derrocar a más de 50 gobiernos, muchos de ellos elegidos democráticamente; interfirió gravemente en elecciones en 30 países; bombardeó a la población civil de 30 países; armas químicas y biológicas usadas; e intentó asesinar a líderes extranjeros.
En muchos casos Gran Bretaña ha sido un colaborador. El grado de sufrimiento humano, por no hablar de la criminalidad, es poco reconocido en Occidente, a pesar de la presencia de las comunicaciones más avanzadas del mundo y el periodismo nominalmente más libre. Que las víctimas más numerosas del terrorismo –“nuestro” terrorismo– sean musulmanes, es indecible. Que el yihadismo extremo, que desembocó en el 11 de septiembre, se nutrió como arma de la política angloamericana ( Operación Ciclón en Afganistán) es reprimido. En abril, el Departamento de Estado de EE. UU. señaló que, tras la campaña de la OTAN en 2011, » Libia se ha convertido en un refugio seguro para terroristas «.El nombre de «nuestro» enemigo ha cambiado a lo largo de los años, de comunismo a islamismo, pero generalmente es cualquier sociedad independiente del poder occidental y que ocupa territorio estratégicamente útil o rico en recursos, o que simplemente ofrece una alternativa a la dominación estadounidense. Los líderes de estas naciones obstructivas suelen ser violentamente apartados, como los demócratas Muhammad Mossedeq en Irán , Arbenz en Guatemala y Salvador Allende en Chile , o son asesinados como Patrice Lumumba en la República Democrática del Congo. Todos están sujetos a una campaña de vilipendio en los medios occidentales: piense en Fidel Castro, Hugo Chávez, ahora Vladimir Putin.https://0807a915aba2b3b3d62c88bc0951b2c3.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
El papel de Washington en Ucrania es diferente solo en sus implicaciones para el resto de nosotros. Por primera vez desde los años de Reagan, Estados Unidos amenaza con llevar al mundo a la guerra. Ahora que Europa del Este y los Balcanes son puestos militares de la OTAN, el último «estado tapón» fronterizo con Rusia, Ucrania, está siendo destrozado por las fuerzas fascistas desatadas por EE. UU. y la UE. En occidente ahora respaldamos a los neonazis en un país donde los nazis ucranianos respaldaron a Hitler.Habiendo planeado el golpe de estado en febrero contra el gobierno elegido democráticamente en Kiev, la incautación planeada por Washington de la histórica y legítima base naval de aguas cálidas de Rusia en Crimea fracasó. Los rusos se defendieron, como lo han hecho contra todas las amenazas e invasiones del oeste durante casi un siglo.Pero el cerco militar de la OTAN se ha acelerado, junto con los ataques orquestados por Estados Unidos contra personas de etnia rusa en Ucrania. Si se puede provocar a Putin para que acuda en su ayuda, su papel predeterminado de «paria» justificará una guerra de guerrillas dirigida por la OTAN que probablemente se extienda a la propia Rusia.
En cambio, Putin ha confundido a la parte de la guerra al buscar un acuerdo con Washington y la UE, al retirar las tropas rusas de la frontera con Ucrania e instar a los rusos étnicos en el este de Ucrania a abandonar el provocativo referéndum del fin de semana . Estas personas bilingües y de habla rusa, un tercio de la población de Ucrania, han buscado durante mucho tiempo una federación democrática que refleje la diversidad étnica del país y que sea tanto autónoma de Kiev como independiente de Moscú. La mayoría no son ni «separatistas» ni «rebeldes», como los llaman los medios occidentales, sino ciudadanos que quieren vivir seguros en su patria.Al igual que las ruinas de Irak y Afganistán, Ucrania se ha convertido en un parque temático de la CIA, dirigido personalmente por el director de la CIA, John Brennan, en Kiev, con docenas de «unidades especiales» de la CIA y el FBI que establecen una «estructura de seguridad» que supervisa ataques salvajes. ataques a quienes se opusieron al golpe de febrero. Mire los videos, lea los informes de los testigos presenciales de la masacre en Odessa este mes. Matones fascistas transportados en autobuses incendiaron la sede del sindicato , matando a 41 personas atrapadas en su interior. Mira a la policía esperando.Un médico describió haber intentado rescatar a la gente, «pero los radicales pro-nazis pro-ucranianos me detuvieron. Uno de ellos me empujó bruscamente, prometiéndome que pronto yo y otros judíos de Odessa correremos la misma suerte. Lo que ocurrió ayer no funcionó». Ni siquiera tuvo lugar durante la ocupación fascista en mi ciudad en la Segunda Guerra Mundial. Me pregunto por qué todo el mundo guarda silencio». [ver nota al pie]
Los ucranianos de habla rusa luchan por sobrevivir. Cuando Putin anunció la retirada de las tropas rusas de la frontera, el secretario de defensa de la junta de Kiev, Andriy Parubiy, miembro fundador del partido fascista Svoboda, se jactó de que continuarían los ataques contra los «insurgentes». Al estilo orwelliano, la propaganda en Occidente ha invertido esto en Moscú » tratando de orquestar el conflicto y la provocación «, según William Hague. Su cinismo es igualado por las grotescas felicitaciones de Obama a la junta golpista por su » notable moderación » después de la masacre de Odessa. La junta, dice Obama, es «debidamente elegida». Como dijo una vez Henry Kissinger : «Lo que cuenta no es la verdad, sino lo que se percibe como verdad».En los medios estadounidenses, la atrocidad de Odessa ha sido minimizada como «turbia» y una «tragedia» en la que los «nacionalistas» (neo-nazis) atacaron a los «separatistas» (personas que recolectan firmas para un referéndum sobre una Ucrania federal). El Wall Street Journal de Rupert Murdoch condenó a las víctimas: » Incendio mortal en Ucrania probablemente provocado por rebeldes, dice el gobierno «. La propaganda en Alemania ha sido pura guerra fría, con el Frankfurter Allgemeine Zeitung advirtiendo a sus lectores sobre la «guerra no declarada» de Rusia. Para los alemanes, es una ironía conmovedora que Putin sea el único líder que condene el ascenso del fascismo en la Europa del siglo XXI.
Una perogrullada popular es que «el mundo cambió» después del 11 de septiembre. Pero, ¿qué ha cambiado? Según el gran denunciante Daniel Ellsberg , se ha producido un golpe silencioso en Washington y ahora gobierna un militarismo desenfrenado. El Pentágono actualmente ejecuta «operaciones especiales» (guerras secretas) en 124 países. En casa, el aumento de la pobreza y la pérdida de la libertad son el corolario histórico de un estado de guerra perpetua. Agregue el riesgo de una guerra nuclear y la pregunta es: ¿por qué toleramos esto?www.johnpilger.com• La siguiente nota al pie se agregó el 16 de mayo de 2014: La cita de un médico que dice que fue «detenido por radicales nazis pro-ucranianos» era de una cuenta en una página de Facebook que posteriormente se eliminó.
… tenemos un pequeño favor que pedir. Decenas de millones han depositado su confianza en el intrépido periodismo de The Guardian desde que comenzamos a publicar hace 200 años, recurriendo a nosotros en momentos de crisis, incertidumbre, solidaridad y esperanza. Más de 1,5 millones de seguidores, de 180 países, ahora nos impulsan financieramente, manteniéndonos abiertos a todos y ferozmente independientes.
A diferencia de muchos otros, The Guardian no tiene accionistas ni propietario multimillonario. Solo la determinación y la pasión para brindar reportajes globales de alto impacto, siempre libres de influencias comerciales o políticas. Informar así es vital para la democracia, para la justicia y para exigir algo mejor a los poderosos.
Y proporcionamos todo esto de forma gratuita, para que todos puedan leer. Hacemos esto porque creemos en la igualdad de información. Un mayor número de personas puede realizar un seguimiento de los eventos globales que dan forma a nuestro mundo, comprender su impacto en las personas y las comunidades e inspirarse para tomar medidas significativas. Millones pueden beneficiarse del acceso abierto a noticias veraces y de calidad, independientemente de su capacidad de pago.
Si alguna vez hubo un momento para unirse a nosotros, es ahora. Cada contribución, por grande o pequeña que sea, impulsa nuestro periodismo y sustenta nuestro futuro.Apoye a The Guardian desde tan solo 1 €: solo le llevará un minuto. Si puede, considere apoyarnos con una cantidad regular cada mes. Gracias.