Memoria histórica en el Día de Andalucía – @Dario_Madrid_F

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram

Image

En el Día de Andalucía no está de más recordar (antes que a Blas Infante) a Fernando III el Santo, reconquistador de Córdoba, Sevilla, Jaén, Cazorla, Baeza, Andújar, Úbeda, Carmona, Lora, Alcalá de Guadaira, Priego, Quesada, Toya, Palma del Río, Baena, Écija, Marchena,.. (Sigue)

Image

Fernando III reconquistó Córdoba, antigua capital del Califato Omeya de Occidente, en el año 1236. El «Rey Santo» plantó el pendón de Castilla y una cruz en el minarete de la mezquita devolviendo el templo al culto cristiano. 

Image

En el año 907 Almanzor asoló Santiago de Compostela robando las campanas de su catedral. Fueron llevadas a Córdoba cargadas por esclavos cristianos. Fernando III ordenó fundir el bronce hallado en la mezquita, fabricar unas nuevas campanas y enviarlas a la ciudad del Apóstol. 

Image

La «Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jaén, Guarda y Defendimiento de los Reinos de Castilla» fue reconquistada en el año 1246 gracias a un pacto de vasallaje con el rey moro de la Taifa de Arjona, Muhammad I Al-Ahmar tras un sitio que duró tres meses. 

Image

En el año 1247 Fernando III el Santo sitió Sevilla. Contó con la colaboración de tropas musulmanas de Granada y ordenó la primera gran operación de la marina castellana que remontó el Guadalquivir para desbaratar a la flota musulmana. Quince meses duró el asedio. 

Image

La flota q ayudó a reconquistar Sevilla fue construida en Santander, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera y Laredo. El almirante Bonifaz remontó el Guadalquivir con 16 naves y rompió una barrera que se encontraba en la Torre del Oro dejando la ciudad completamente aislada. 

Image

En mayo de 1248 queda totalmente rodeada Sevilla por las tropas del rey Fernando III el Santo, sin que pueda llegar ayuda desde el Magreb. El emir Axataf aguanta sin rendir la plaza hasta el 23 de noviembre, día en que entrega las llaves que todavía se conservan. 

¿Saben ustedes que la famosa Torre del Oro de Sevilla aparece en el escudo de Cantabria, Santander, Laredo, Santoña y Comillas? rhttps://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=Dario_Madrid_F&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbWl4ZWRfbWVkaWFfMTU4OTciOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19leHBlcmltZW50c19jb29raWVfZXhwaXJhdGlvbiI6eyJidWNrZXQiOjEyMDk2MDAsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZHVwbGljYXRlX3NjcmliZXNfdG9fc2V0dGluZ3MiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3ZpZGVvX2hsc19keW5hbWljX21hbmlmZXN0c18xNTA4MiI6eyJidWNrZXQiOiJ0cnVlX2JpdHJhdGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2xlZ2FjeV90aW1lbGluZV9zdW5zZXQiOnsiYnVja2V0Ijp0cnVlLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3R3ZWV0X2VkaXRfZnJvbnRlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=true&id=1498325074226601987&lang=en&origin=https%3A%2F%2Fthreadreaderapp.com%2Fthread%2F1630464160025673731.html&sessionId=cb9993a18693f2f15ca799bcbf20a8a2df6a0776&theme=light&widgetsVersion=aaf4084522e3a%3A1674595607486&width=550px

Image

Gracias a Fernando III el Santo quedaron en manos cristianas casi toda la actual Andalucía occidental, repoblada por gentes venidas del norte. La mayoría de los musulmanes emigraron a Granada o acabaron en el Magreb. ¿Fue Fernando III el Santo el verdadero fundador de Andalucía? 

La inmensísima mayoría de la población andaluza actual desciende de gente del norte que empezó a llegar a partir del siglo XIII. Si hay un fundador de Andalucía sería el rey Fernando III el Santo, no el nacionalista Blas Infante. 

Al-Andalus no dejó rastro en la genética del sur de EspañaUn estudio muestra la similitud del ADN respecto a otros habitantes de la Península y pueblos europeos pese a la prolongada presencia árabe

Image

El rey Fernando III el Santo falleció en el Alcázar de Sevilla el 30 de mayo de 1252 cuando preparaba un expedición al norte de África. Su cuerpo incorrupto está sepultado en la Capilla Real de Sevilla junto a su hijo Alfonso X el Sabio. En su epitafio se puede leer: 

Image

«Aquí yace el muy honrado Rey Don Fernando, señor de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén, el que conquistó toda España, el más leal, el más verdadero, el más franco, el más esforzado, el más apuesto, el más granado,…» 

Image

«…, el más sufrido, el más humilde, el que más temió a Dios, el que más le sirvió, el que derrotó y destruyó a sus enemigos, el que elevó y honró a sus amigos, el que conquistó la ciudad de Sevilla, que es cabeza de toda España.» 

El presente hilo puede leerse en mi página web. Viva España, Viva Andalucía y Viva Fernando III el Santo. 85.700 gracias por leerlo y difundirlo. 

El rey Fernando III el Santo, ¿el verdadero fundador de Andalucía? – Darío Madrid Historia y FotografíaEn el Día de Andalucía no está de más recordar a Fernando III el Santo, reconquistador de Córdoba, Sevilla, Jaén, Cazorla, Baeza, Andújar,…

Fuente

3 comentarios en “Memoria histórica en el Día de Andalucía – @Dario_Madrid_F

  1. Pues, sí:

    Parece que Fernando III el Santo es el fundador de Andalucía.

    Entonces, el Padre de Andalucía no sería Blas Infante (Andalucía nace mucho antes con San Fernando), sino Fernando III de Castilla y León y, por tanto, los descendientes de los conquistadores y repobladores de Andalucía deben celebrar a San Fernando.

    (los estadounidenses celebran a Washington)

    Si no se hace así es porque a la siniestra masonería secreta les interesa que creamos otras cosas.

    Por cierto, ¿qué hizo Blas Infante por Andalucía, a parte de convertirse al Islam?

    El desarrollo económico moderno de Andalucía se debe a Franco, no a Blas Infante; y de ahí salen las clases medias andaluzas…

    Tampoco Blas Infante hizo otra cosa que diseñar la bandera de Andalucía, que es la bandera verde del Islam…

    No sé; sigo sin entender qué tiene que ver Blas Infante con Andalucía.

    Parece que este señor era una persona con fuertes complejos de inferioridad que quiso compensarlos imaginándose miembro de una nación fabulosa, mítica (como Marruecos de hace 100 años: miseria y atraso ancestral) y, siguiendo la dogmática masónica, no católica, porque el catolicismo «atrasa» (como en Baviera, Piamonte y Bélgica)

    Me pregunto qué hemos hecho mal para seguir a ciegas a estos inútiles acomplejados.

    Estamos destruyendo el pais tratando de marroquinizarnos.

    Para atrás, como los cangrejos.

    Me gusta

    1. Es curioso, pero esto me recuerda lo que está pasando en México.

      El verdadero fundador de México no son los aztecas, ellos mismos extranjeros originarios de lo que hoy es Estados Unidos y que se establecen en el Valle de México sólo 100 años antes de la llegada de Cortés.

      El verdadero fundador de México es Hernán Cortés, que no solo es el principio del mestizaje, sino que para el genocidio antropófago azteca y une todas las tribus y lenguas en una Pax Hispanica que les permite prosperar y tener una administración pública y jurídica que es origen directo de la actual nación mexicana.

      El problema es que con Cortés vino la Iglesia Católica, que «atrasa» porque es intolerante y persigue a los protestantes, judíos y musulmanes (la Iglesia Católica no tiene ninguna jurisdicción sobre los no bautizados)

      De aquí nacen las 3 guerras cristeras para imponer a los mexicanos a sangre y fuego la libertad, la igualdad y la fraternidad de la mafia.

      Hoy, con la moda woke financiada por Soros y la promoción del anti blanco, europeo y cristiano, (actuando sobre las minorías indígenas, negras, lgtb y feministas), el antiespañolismo (como anticatolicismo) ha vuelto a dividir para imperar sobre la nación mexicana.

      Sí.

      Hay un paralelismo evidente entre Blas Infante y Moctezuma y, como las casualidades no existen, los mismos que están detrás de uno, están detrás del otro y con el mismo objetivo:

      «divide et impera»

      Me gusta

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s