Elon Musk elimina privilegios a los comisarios políticos (autodenominados periodistas) que reportaban y censuraban información en la red gracias controlando los algoritmos #TwitterFiles #FacuoGate


Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram

Las últimas archivos de Twitter demuestran como el acoso y suspensión de cuentas en la red social. La realizaban personajes que actúan como comisarios políticos y que podían censurar gracias a que tenían acceso a cómo operan los algoritmos de Twitter facilitados por los ingenieros de la empresa.

Elon Musk ha apuesto también fin a esta práctica censora que limita la libertad de expresión y viola la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

Pablo D Thacker @thackerpd

1. Los nuevos #TwitterFiles internos ayudan a explicar por qué los reporteros privilegiados odian a

@elonmusk y Twitter 2.0. Musk negó el acceso a los antiguos «reporteros de confianza» de Twitter y permitió la entrada a más periodistas independientes.

2. Durante mi viaje a la sede de Twitter en San Francisco, descubrí varios documentos que explican por qué los reporteros ahora odian Twitter 2.0 Musk despidió a sus amigos y cortó su acceso privilegiado.

3. Durante años, Twitter brindó un acceso privilegiado a los reporteros de «desinformación», dándoles acceso a nuevos productos y silenciando cuentas.

4. Musk finalizó este acceso y trajo nuevos reporteros para revisar los documentos de la compañía, algo que ningún CEO había hecho antes.

5. Cuando Twitter lanzó Birdwatch para etiquetar «información errónea», le dieron a NBC News Ben Collins @oneunderscore__una demostración y acceso exclusivo. Collins fue en realidad parte del «desarrollo de productos» de la función.

6. Collins fue muy querido dentro de Twitter, incluso le sugirieron que moderara uno de sus paneles. Cuando se reunieron con los reporteros en Nueva York, admitió que Twitter ayudó a impulsar su perfil profesional y lo ayudó a aparecer en NPR y TV.

7. Musk ahora ha presentado «notas de la comunidad» que permiten que más usuarios comenten que Birdwatch. Esto no ha funcionado para los «verificadores de hechos» como Glenn Kessler en The Washington Post.

8. Aparentemente, los reporteros también ayudan a Twitter dándoles la vuelta a los proyectos de ley en consideración. «Nuestros reporteros tecnológicos con sede en DC han obtenido copias anticipadas de al menos cinco proyectos de ley… que darían más poder a los reguladores».

9. Twitter se ocupó de los proyectos de ley para moderar la suspensión de los conservadores al agacharse detrás de las asociaciones comerciales «para hacer el trabajo pesado… ya que participar o comentar… les daría más atención».

10. Twitter se reunió con reporteros de la ciudad de Nueva York para «solidificar relaciones clave, fomentar el intercambio de información… reforzar la red de reporteros confiables de comm». (no fui invitado)

11. Una «reportera de confianza» fue Makena Kelly de Vox. «Ella informará desde un estado rojo profundo. ¿Resonará la desinformación?» Esto implicaba que Twitter y Makena sabían que el paradigma de la «desinformación» no se traduce fuera del círculo de conversación liberal.

12. Kelly no mostró interés en la «desinformación» del Partido Demócrata .

13. Brian Stelter, colaborador de CNN: «Dispuesto a venir a San Francisco, donde sea, para reunirse 1 a 1 con los voceros, incluso para conversaciones introductorias». Oliver Darcy de CNN: «Me encantaría escuchar propuestas nuestras».

14. CNN también preguntó si Twitter podría crear un «modo de solo lectura» para proteger a sus reporteros del «acoso». (¿Con qué frecuencia los reporteros le piden a una empresa que cubren que modifique las políticas de la empresa?)

15. Donie O’Sullivan de CNN: «Siempre interesado en el control de cuentas como la representante Marjorie Taylor Green». Otros archivos de Twitter muestran a reporteros de «desinformación» obsesionados con esta congresista.

16. Productor de Fox News para Dana Perino: «Está realmente ansioso por incluirnos en el programa… Dana sería justa y no más dura que la mejor persona para interrogarnos en el Congreso». (Me reí cuando leí esto por primera vez)

17. Brook Singman, reportero técnico de Fox News: «Creo que tenemos una buena oportunidad para influir en esta cobertura y, potencialmente, en la reputación de los recién llegados al Congreso».

18. Muchas gracias a @TexasLindsay_ por ayudar a recopilar y organizar estos #TwitterFiles . Leímos y leímos hasta que nos sangraron los ojos.

19. Más aquí en @DisInfoChron

https://disinformationchronicle.substack.com/p/twitter-files-internal-company-emails

Fuente

esta web esta abierta al debate, no al insulto, estos seran borrados y sus autores baneados.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s