Sobre la educación gratuita, el marxismo y otros errores – Carlos Alberto Montaner

  Sobre la educación gratuita, el marxismo y otros errores Carlos Alberto Montaner sostuvo un interesante intercambio con el profesor cubano Haroldo Dilla sobre la gratuidad de la educación universitaria, el marxismo y las ciertas concepciones erróneas acerca de lo que es el liberalismo. Este texto fue publicado originalmente en dos partes el 10 y 16 de julio de 2013, respectivamente. Primera parte El profesor Haroldo Dilla, exiliado cubano radicado en Santo Domingo, discrepa de mis ideas sobre la gratuidad de la enseñanza universitaria expresadas a propósito de las manifestaciones estudiantiles en Chile. Su texto, La ignorancia y el cinismo fue publicado en 7días.com.do … Continúa leyendo Sobre la educación gratuita, el marxismo y otros errores – Carlos Alberto Montaner

La democracia es una superstición – Jorge Luis Borges / El Pais

FERNANDO SAMANIEGO 8 septiembre 1976 «La democracia es una superstición, basada en la estadística. Toda la gente no entiende de política, como no podemos entender todos de retórica, de psicología o de álgebra», declaró a EL PAIS el escritor argentino Jorge Luis Borges a su llegada ayer tarde al aeropuerto de Barajas, procedente de Buenos Aires. La única actividad prevista en los siete días de estancia en Madrid será la grabación de una entrevista para el programa A fondo, de TVE. Con este objeto llegó en el mismo avión el actor de cine y teatro Luis Sandrini. Cuatro periodistas, el … Continúa leyendo La democracia es una superstición – Jorge Luis Borges / El Pais

Mossèn Jacint Verdaguer

Jacinto Verdaguer: poeta, figura capital de la “Renaixença” y principal recuperador de la lengua catalana como lengua literaria. Nació en el pueblo barcelonés de Folgueroles el 17 de mayo de 1845 en el seno de una familia humilde de campesinos. A los once años ingresó en el seminario de Vic, tras lo que se ordenaría sacerdote en 1870. Ejerció de capellán de la Compañía Transatlántica (1873-1875), propiedad del marqués de Comillas, de cuya familia fue posteriormente confesor y limosnero. Comenzó a ser conocido a causa del premio recibido por varias de sus poesías en los Juegos Florales de 1865, lo … Continúa leyendo Mossèn Jacint Verdaguer

Carta abierta de Antoni M. Alcover – Presidente del Instituto de Estudios Catalanes (1919).

  Muy señor mío y amigo: Le remito el postrero número de mi Boletín del «Diccionari» que cierra mi Manifiesto sobre el conflicto que me han armado los estorninos del Instituto de Estudios Catalanes, que, tras hacerme Presidente, enemigos como son casi todos de la lengua de Baleares y del Reino de Valencia y de todas las comarcas de Cataluña española y francesa que no se acomodan ni se sujetan an el catalán bordissenc de Barcelona, han terminado por hacerme imposible la vida de Presidente, haciendo la obstrucción más obstinada y salvaje a la obra del diccionario, vejandome de la … Continúa leyendo Carta abierta de Antoni M. Alcover – Presidente del Instituto de Estudios Catalanes (1919).

Los euskaldunberris y lo irracional (o lo que va de ayer a hoy) –

jueves, 25 de junio de 2009 Ordenando unos libros viejos en mi desván, remanece uno olvidado. Su fecha: 1975. Su título: Euskaldun berriEKIN EUSKARAZ (‘Con nuevos vascongados, en vascuence’). Autoría: Askoren artean, pone en la cubierta, ‘Entre muchos’; un kolektibo, como ahora se dice. En efecto, era un conjunto de repuestas a una inkesta (encuesta) dirigida a nuevos euskadunes, que lo eran entonces, con tres preguntas básicas: ¿Cuándo y por qué empezó usted a aprender vascuence? ¿Qué es y de qué sirve para usted el vascuence? ¿Cómo ve usted el porvenir del vascuence? No hay análisis de resultados, por tanto, tampoco interpretación de los mismos ni conclusiones … Continúa leyendo Los euskaldunberris y lo irracional (o lo que va de ayer a hoy) –

Del Diccionari balear al Diccionari català-valencià-balear: una etapa transitòria – Maria Pilar Perea / Universitat de Barcelona.

Del Diccionari balear al Diccionari català-valencià-balear: una etapa transitòria MARIA PILAR PEREA Universitat de Barcelona RESUM: Es dóna a conèixer una carta oberta que Alcover va redactar, presumiblement el 1918, on exposa la nova orientació que havia de prendre el seu diccionari, un cop havia perdut el suport dels membres de l’Institut d’Estudis Catalans i dels polítics de Catalunya. PARAULES CLAU: lexicografia, història de la lingüística, català. ABSTRACT: The article reveals the open letter Antoni M. Alcover wrote, in all likelihood in 1918, explaining the new direction he was proposing to give to his dictionary now that he had lost … Continúa leyendo Del Diccionari balear al Diccionari català-valencià-balear: una etapa transitòria – Maria Pilar Perea / Universitat de Barcelona.

Mossen Alcover y los déspotas del Institut d’Estudis Catalans – Carta uberti de Mossen Alcover.

Alcover » contra los caciques ANTIFILOLOGICS, antiliterario y antipatriótico de Barcelona» . 1918                         Nada como las hemerotecas para refrescar la memoria histórica del calvario padecido por el filólogo mallorquín Mossen Alcover, invitado con el ilustre filólogo valenciano Pare Fullana, a colaborar con el químico Pompeu Fabra en el 1er Congreso de la Lengua Catalana (1906) .Las aportaciones de los dos filólogos sobre la LENGUA VALENCIANA y la LENGUA MALLORQUINA-BALEAR derivaron, al final, en un desvergonzado expolio y latrocinio pompeufabrino de perversas consecuencias para Valencia y para Mallorca. Por super … Continúa leyendo Mossen Alcover y los déspotas del Institut d’Estudis Catalans – Carta uberti de Mossen Alcover.

La momintánia i incompleta reconducció balear de «l’obra del diccionari»: A. M. Alcover i «la personalidat lingüística de Mallorca» – Maria Pilar Perea

MARIA PILAR PEREA LA MOMENTÀNIA I INCOMPLERTA RECONDUCCIÓ BALEAR DE «L’OBRA DEL DICCIONARI»: A. M. ALCOVER I «LA PERSONALIDAT LLINGÜÍSTICA DE MALLORCA» 1.    INTRODUCCIÓ El 7 de juny de 1918, les pàgines del «Bolletí del Diccionari de la Llengua Catalana» (BDLC, X, 81-161) es fan ressò de la primera argumentació sistemàtica —en forma de primer manifest— que Antoni M. Alcover dirigí a alguns membres de la Secció Filològica de l’Institut d’Estudis Catalans i a Josep Puig i Cadafalch, que ostentava en aquells moments els càrrecs de vicepresident de la Secció Històrico-Arqueològica i de president de la Mancomunitat de Catalunya. Aquest … Continúa leyendo La momintánia i incompleta reconducció balear de «l’obra del diccionari»: A. M. Alcover i «la personalidat lingüística de Mallorca» – Maria Pilar Perea

El Afrancesado – Pedro Antonio de Alarcón.

En la pequeña villa del Padrón, sita en territorio gallego, y allá por el año de 1808, vendía sapos y culebras y agua llovediza, a fuer de legítimo boticario; un tal García de Paredes, misántropo solterón, descendiente acaso, y sin acaso, de aquel varón ilustre que mataba un toro de una puñada. Era una fría y triste noche de otoño. El cielo estaba encapotado por densas nubes, y la total carencia de alumbrado terrestre dejaba a las tinieblas campar por sus respetos en todas las calles y plazas de la población. A eso de las diez de aquella pavorosa noche, … Continúa leyendo El Afrancesado – Pedro Antonio de Alarcón.

Misioneros y gramáticos – Luis del Pino

Alonso de Molina nació en Cáceres. Llegó a México junto con sus padres con nueve años, tan solo un año después de que Hernán Cortés conquistara el imperio azteca. Allí, en Ciudad de México, Alonso aprendió a hablar el idioma local, el náhuatl, jugando con los niños aztecas en la calle. Con quince años ingresa en el Convento de San Francisco y enseguida empezó a enseñar el náhuatl a los misioneros y a ayudarles como intérprete. Fue, con 24 años, el primer español ordenado sacerdote en el territorio mexicano recién incorporado a la Corona. Dedicó toda su vida al estudio … Continúa leyendo Misioneros y gramáticos – Luis del Pino

Peterson: «Hay una crisis de la masculinidad porque se culpa a los hombres por el mero hecho de serlo» – Jordan B. Peterson

UNA ENTREVISTA DE CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO – JORDAN B. PETERSON EFE Lo llaman «el intelectual más odiado por la izquierda», pero es mucho más que eso. Este psicólogo clínico canadiense se ha convertido en una figura de culto entre los ‘millennials’, sobre todo masculinos. Su reciente libro, ‘Doce reglas para la vida’, es un tratado de la responsabilidad frente a la cultura del victimismo. Y Jordan B. Peterson arrasa en ventas. 13/02/2018 10:24 P. Dalí dijo que «los crustáceos son duros por fuera y blandos por dentro; o sea, lo contrario de los hombres». Usted también compara a los … Continúa leyendo Peterson: «Hay una crisis de la masculinidad porque se culpa a los hombres por el mero hecho de serlo» – Jordan B. Peterson

Espronceda vive!!

Esta poesía de José de Espronceda (Almendralejo 1808-Madrid 1842) retrata un momento de la historia idéntico al actual. ¡¡¡Espronceda vive!!! Oigo, patria, tu aflicción, y no entiendo por qué callas, viendo a traidores canallas despedazar la nación. Dando a un ingrato felón estúpidas concesiones, están haciendo jirones esta tierra milenaria, de gente, ayer solidaria, y hoy podrida de ambiciones. Lloras, porque te engañaron los que lealtad prometieron, los mismos que te aplaudieron, y la Ley corroboraron. Alevosos, traicioneros, bellacos y desleales, la convivencia entre iguales rompen con su felonía, y han de acabar la porfía, en inmundos cenagales. Buscando solo … Continúa leyendo Espronceda vive!!

La corona catalano aragonesa – Jaume Font Roselló

  6 FEB. 2018 17:09 Martí March, conseller de Educación, en una sesión del Parlament. JORDI AVELLÀ El GOBIERNO DE ARAGÓN ha decidido retirar los libros de texto que contienen el término Confederación o Corona catalanoaragonesa porque lo considera una clara muestra de tergiversación de su història en la que tan acostumbrados nos tiene se catalanismo. Como saben, muchos de los libros de texto sustituyen directamente el término histórico y real de Corona de Aragón por el de Confederación o Corona catalanoaragonesa. No es verdad, como dice el Instituto de Estudios Catalanes que ha salido en defensa de este término inventado por la historiografia … Continúa leyendo La corona catalano aragonesa – Jaume Font Roselló

El intelectual más odiado por la izquierda explica cuál es el verdadero infierno hoy – Héctor G. Barnés

¿QUIÉN ES DE VERDAD JORDAN PETERSON? Este profesor de la Universidad de Toronto se ha convertido de la noche a la mañana en una estrella, adorado tanto por la derecha alternativa como por la izquierda libertaria Peterson se caracteriza por su frialdad y corrección a la hora de comunicar sus ideas. HÉCTOR G. BARNÉS Contacta al autor 30.01.2018 – 17:36 H. Durante los últimos meses, Jordan Peterson se ha convertido en el ‘youtuber’ de moda. Pero no se trata de un ‘millennial’ que recomienda videojuegos, de una ‘influencer’ especializada en moda o de un cómico en busca de un contrato televisivo. Peterson es un psicólogo clínico canadiense … Continúa leyendo El intelectual más odiado por la izquierda explica cuál es el verdadero infierno hoy – Héctor G. Barnés

La Milicia -Calderon de la Barca, soldado Español

El insigne escritor de las letras españolas y universales Pedro Calderón de la Barca fue seminarista, militar, escritor, poeta, dramaturgo, caballero de la orden de Santiago y sacerdote. Tras los estudios religiosos de su juventud, se alistó como soldado de infantería y anduvo en diversos frentes, como el de Cataluña, donde se combatía a los invasores franceses para expulsarles, llegando a distinguirse en algunas ocasiones. Sus vivencias en aquel ejército le sirvieron para escribir los versos, tan ajustados a profesión de las armas y tan válidos hoy en día, que no han perdido un ápice de valor como consejo de un soldado veterano a uno recién … Continúa leyendo La Milicia -Calderon de la Barca, soldado Español

Educados en el odio – Manuel Marín / ABC

En Cataluña no solo se han enseñado matemáticas o una historia falsaria y excluyente sobre una nación que nunca lo fue Manuel Marín Seguir Madrid17/11/2017 02:22h   Gran parte de la fractura social que se ha producido en Cataluña no proviene en exclusiva de un odio irracional y adulto hacia el resto de España, sino de la prefabricación de ese odio de modo consciente y deliberado desde la misma infancia. En Cataluña no solo se han enseñado matemáticas o una historia falsaria y excluyente sobre una nación que nunca lo fue. Se ha recurrido a una legión de profesores arbitrarios y fanáticos … Continúa leyendo Educados en el odio – Manuel Marín / ABC

«Soy inspector de Barcelona y sí, se adoctrina en los colegios» – Quico Alsedo

QUICO ALSEDO  16 OCT. 2017 03:18 Jordi Cantallops, inspector de educación en Barcelona. «Niños, hoy no damos Matemáticas, daremos ‘Infocat’» El ‘apartheid’ a una madre que pidió clases en español Los niños del castellano suspenden el doble que los catalanoparlantes Jordi Cantallops es inspector de Educación en Barcelona. Tiene 61 años, usa «por igual» Jordi o Jorge y batalla, casi en solitario, contra el independentismo doctrinal «e ilegal» en los colegios. Da la cara «porque dadas las circunstancias, hay que ser valiente», dice. «Las competencias en educación deberían ser devueltas al Estado», asevera Cantallops, destinado en el Consorcio de Educación de Barcelona, formado por … Continúa leyendo «Soy inspector de Barcelona y sí, se adoctrina en los colegios» – Quico Alsedo

Doris, la austriaca que tuvo que dejar Mallorca para que sus hijos aprendiesen español – Ana Delgado

EDUCACIÓN Y LINGÜÍSTICA En 2012, cuando escolarizó a sus hijos en el único colegio público del pueblo de Artá, se encontró con una cara del archipiélago balear muy diferente a la que había conocido desde su llegada en 1995. 23 octubre, 2017 02:19 Ana Delgado  @delgadobarragan Doris Burgstaller llegó a Mallorca por casualidad. Aterrizó en la isla desde Austria, su país de origen, para trabajar en la hostelería. Pero España le enganchó. Atracó en 1995 y aún no se ha ido, ni parecía que se vaya a ir nunca. Pero la isla que le acogió llena de vida cuando era joven y entusiasta acabó … Continúa leyendo Doris, la austriaca que tuvo que dejar Mallorca para que sus hijos aprendiesen español – Ana Delgado

La RAE prohíbe el «todos y todas»

octubre 19, 2017 La Real Academia Española cuestiona con contundencia e ironía el uso del “todos y todas”, abuso de lo políticamente correcto que prospera en varios países. A la Real Academia Española (RAE) le llamó la atención el uso creciente de un latiguillo lingüístico en América latina: un artículo de la Constitución de Venezuela habla de “venezolanos y venezolanas”, la presidenta argentina Cristina Kirchner comienza siempre sus discursos dirigiéndose “a todos y a todas”. Por estos lados, el reelecto presidente Tabaré Vázquez y otras figuras políticas suelen iniciar sus alocuciones con un “uruguayas y uruguayos”. Sin embargo, los hispanohablantes … Continúa leyendo La RAE prohíbe el «todos y todas»

Los enemigos del comercio (Vol. I) – Anacoreta Bloguerer

 “Lo contrario de divertido no es serio, sino aburrido.” (Lord Chesterton) Runner   En estos tiempos que corren, Antonio Escohotado (Madrid, 1941) ha dedicado toda una década a estudiar a “quienes han sostenido que la propiedad constituye un robo y el comercio es su instrumento”.   Premio Anagrama de Ensayo 1992   El resultado son tres volúmenes tan extensos como densos que, como dice el autor respecto de otra obra suya (El espíritu de la comedia): “solo puedo resumir como de lo divino y de lo humano.”   Y como, en estos tiempos que corren, yo he dedicado 2 años a leer la tal trilogía, … Continúa leyendo Los enemigos del comercio (Vol. I) – Anacoreta Bloguerer