Georges Henny, un héroe humanitario en la Guerra Civil – Pedro Corral @corralcpedro

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram El jefe del gobierno republicano, el socialista Francisco Largo Caballero, rehusó proporcionar al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) el listado de los detenidos en las cárceles madrileñas tres días antes … Continúa leyendo Georges Henny, un héroe humanitario en la Guerra Civil – Pedro Corral @corralcpedro

15 de Febrero de 1932; el golpista @PSOE funda las sanguinarias Milicias Socialistas.. hacia la guerra civil declarada – @EnriqueNDF

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram La actual polarización de la sociedad recuerda, tristemente, a tiempos pretéritos por los que, algunas de actuales magistraturas, sienten predilección Si hubo una fecha clave que dinamitó la paz social en España, fue el 15/Febrero/1932; se creaban las Milicias Socialistas..👇  Entre el 11 y el 15 de Febrero de aquel año se celebró el IV Congreso de las Juventudes Socialistas, un hecho que ha pasado «extrañamente» desapercibido en la Historia y que fue de una trascendencia sin igual para «entender» la deriva social que, tras él, tendría lugar en España..👇 Como … Continúa leyendo 15 de Febrero de 1932; el golpista @PSOE funda las sanguinarias Milicias Socialistas.. hacia la guerra civil declarada – @EnriqueNDF

Tras perpetrar un golpe de estado en 1934, el @PSOE del Frente Popular libera a los asesinos – @EnriqueNDF

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram El #1deMarzo de 1936 se publicaba en la Gaceta de Madrid (el BOE republicano) el Decreto de la Readmisión de los Represaliados De este modo, se obligaba a los patronos a reincorporar en … Continúa leyendo Tras perpetrar un golpe de estado en 1934, el @PSOE del Frente Popular libera a los asesinos – @EnriqueNDF

La peripecia del yate «Vita» que huyo de España con los tesoros saqueados por el @PSOE – @EnriqueNDF

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram El #28deFebrero de 1939 se producía uno de los mayores expolios jamás vistos en suelo español. El inmenso robo del Yate Vita; los socialistas Negrín y Prieto se llevaban una cantidad … Continúa leyendo La peripecia del yate «Vita» que huyo de España con los tesoros saqueados por el @PSOE – @EnriqueNDF

Las manifestaciones del #1deMarzo de 1936: hacia la guerra civil – @EnriqueNDF

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram El #1deMarzo de 1936 tenía lugar una multitudinaria manifestación en Madrid para conmemorar el acceso al Poder del Frente Popular Hubo muchas imágenes a destacar aquel día pero,sin duda, esta con multitud de niños con el brazo en alto y puño cerrado, resaltaba sobre el resto..👇  Aquel domingo, Madrid, Cataluña y Asturias recibían jubilosamente a los que, meses atrás (Octubre 1934) se habían rebelado contra el orden constitucional. Mientras en Madrid se pedía la amnistía y libertad para los miles de encausados en el Golpe de Octubre, en Cataluña..👇  se aclamaba … Continúa leyendo Las manifestaciones del #1deMarzo de 1936: hacia la guerra civil – @EnriqueNDF

Las diecinueve azucenas de Navarra asesinadas en la Guerra Civil – Jaime Ignacio del Burgo

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Actualizado el 12/01/2023 a las 15:05 La Ley de la Memoria Democrática ha sacado a la luz la historia de las que han pasado a la historia como “las trece rosas rojas”, que fueron fusiladas por el aparato de represión franquista en 1939. La mayoría de ellas eran militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas y habían luchado hasta el último momento por la legalidad republicana y algunas incluso después de la guerra civil. Dado que los tribunales franquistas tenían escasas garantías jurídicas no se tienen en consideración los hechos probados en … Continúa leyendo Las diecinueve azucenas de Navarra asesinadas en la Guerra Civil – Jaime Ignacio del Burgo

Las matanzas de Paracuellos: la represión en el Madrid del frente popular.

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram El 17 de julio de 1936, se produjo el alzamiento militar que inauguró la Guerra Civil española. En ese momento, las autoridades del Frente Popular intensificaron una represión contra los considerados desafectos del régimen, que ya venían practicando desde febrero de dicho año. Los arrestos se incrementaron en ese momento, quedando los presidios llenos de ciudadanos españoles señalados como enemigos de la nueva República que en la zona controlada por el Frente Popular y la CNT sustituyó de facto al régimen constitucional. De especial gravedad fue el despliegue, principalmente en Madrid, … Continúa leyendo Las matanzas de Paracuellos: la represión en el Madrid del frente popular.

El martirio republicano a una embarazada de ocho meses: «Le abrieron el vientre y mataron a las dos»

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Un libro recupera las historias de 91 mártires valencianos asesinados durante la persecución religiosa de los años 30 del siglo pasado Violadas, quemadas vivas y tiroteadas: víctimas de la persecución religiosa de la República en Valencia «Con amor en el perdón» recoge la biografía de 91 mártires valencianos de la persecución religiosa republicana de los años 30 del siglo pasado, que acaba de ser publicada, obra de Mª Asunción Sotillos Rubio, licenciada en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Navarra y, actualmente, secretaria de la delegación diocesana para … Continúa leyendo El martirio republicano a una embarazada de ocho meses: «Le abrieron el vientre y mataron a las dos»

los crímenes de la II República: persecución y asesinatos a la Falange de baleares 1934-36.

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram (FUNDADORES Y PRIMEROS CAÍDOS DE LA FALANGE BALEAR) Juan y José Barbará Puig eran dos jóvenes hermanos mallorquines que en abril de 1935 ingresaron junto con otro grupo de estudiantes en la Falange balear. La Falange en Palma de Mallorca fue constituida legalmente en el mes de marzo de 1934 por un grupo de quince falangistas encabezados por Alfonso de Zayas, Antonio Nicolau y Bartolomé Barceló, a ese grupo inicial se fueron uniendo otros más hasta llegar prácticamente al medio centenar durante los años 1934 y 1935, nuevos militantes entre los … Continúa leyendo los crímenes de la II República: persecución y asesinatos a la Falange de baleares 1934-36.

Así asaltaron, profanaron, y quemaron los rojos el Templo de la Macarena en Sevilla el 18 de julio de 1936, donde yacían los restos de su defensor, Queipo de Llano

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Queipo de Llano dirigió la sublevación contra el frente popular (que había dado un golpe de Estado en las elecciones de febrero de 1936), desde la capital andaluza. El militar fue el intermediario para llevar a cabo la reconstrucción del templo en el barrio de la Macarena, que formaba parte del «Moscú sevillano» junto con otros (dos barrios populares, el de San Julián y San Marcos) que más duramente se resistió contra el levantamiento militar. La construcción, que se realizó en el solar donde se encontraba un bar frecuentado por anarquistas, … Continúa leyendo Así asaltaron, profanaron, y quemaron los rojos el Templo de la Macarena en Sevilla el 18 de julio de 1936, donde yacían los restos de su defensor, Queipo de Llano

La memoria histórica de la basílica de la Macarena: incendiada por republicanos y reconstruida por Queipo de Llano

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram J. Romero  2022-11-03 La exhumación Gonzalo Queipo de Llano la pasada madrugada de la Basílica de la Macarena de Sevilla junto con los restos de su mujer, Genoveva Martí Tovar, y del auditor de guerra Francisco Bohórquez Vecina ha puesto el foco en la vinculación del general franquista con la iglesia que alberga una de las vírgenes más veneradas en la capital andaluza. La hermandad, que cuenta con más de 13.000 miembros, ha cedido a las presiones del Gobierno de Pedro Sánchez y ha olvidado a uno de sus principales benefactores … Continúa leyendo La memoria histórica de la basílica de la Macarena: incendiada por republicanos y reconstruida por Queipo de Llano

Carta a mi hija – Ramón Pérez-Maura

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Fue un conflicto por la supervivencia de España, a la que un bando intentaba salvar del socialismo prosoviético en el que pretendía sumergirla el bando rival. Y tu tatarabuelo hizo lo que tenía que hacer. Y por ello hay mucho que agradecerle Querida Gadea: a tus 15 años ya sabes que este Gobierno se ha acordado de ti intentando marcar tu vida para siempre al ordenar exhumar los restos mortales de tu tatarabuelo materno, el teniente general Gonzalo Queipo de Llano. Pero yo quiero asentarte en los valores en que estás … Continúa leyendo Carta a mi hija – Ramón Pérez-Maura

El cuarto viaje de José Antonio – Javier Compás

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Para comprender la convulsa historia de la España de los años treinta del pasado siglo, hay que hacerlo con desapasionamiento y mirando objetivamente los hechos y las circunstancias políticas, sociales y culturales de la época. La irrupción de las doctrinas totalitarias donde el corporativismo de Estado era la consigna, llegó a su máximo auge en la primera mitad de ese siglo, con la consolidación del comunismo soviético y sus ramificaciones internacionales y con la llegada al poder del Fascismo en Italia, se cumplen ahora 100 años de la Marcha sobre Roma, … Continúa leyendo El cuarto viaje de José Antonio – Javier Compás

Basil Gee, la “Associated Press” e imágenes inéditas de la “Matanza de Badajoz”

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram ODE TO THE DEATH OF PAN Comes a voice across the waters, calling crying o´er the waters “Pan is dead!” And a whisper from the forest, Moaning sighing though the forest … Continúa leyendo Basil Gee, la “Associated Press” e imágenes inéditas de la “Matanza de Badajoz”

José Antonio, de actualidad a la fuerza

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram La reciente aprobación de la Ley de Memoria Democrática y la petición realizada por la familia Primo de Rivera para que la exhumación de los restos mortales de José Antonio Primo de Rivera se realice «dentro de la estricta intimidad familiar», vuelven a poner de actualidad la figura de ese personaje, al que por antonomasia se le ha conocido como José Antonio, que unos elevaron a las cumbres del pensamiento filosófico y político y otros lo hundieron en las profundidades donde yacen los fascismos. José Antonio, cuya relación con Franco fue … Continúa leyendo José Antonio, de actualidad a la fuerza

II Republica: El PSOE, varias veces golpista contra la legalidad republicana, pidió y provocó la guerra civil.

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Está sobradamente documentada la golpista actividad del partido socialista durante la época de la segunda República, no solo en el pucherazo que permitió la llegada del régimen y la salida de Alfonso XIII, sino sobre todo el golpe de estado de 1934 que incendio media España y provoco con miles de víctimas. El pucherazo en las elecciones de febrero de 1936 anunciaban la dictadura del proletariado que el Secretario General del partido venía insistentemente reclamando para España. Un simple repaso a la hemeroteca de «El Socialista», el periódico oficial del PSOE, … Continúa leyendo II Republica: El PSOE, varias veces golpista contra la legalidad republicana, pidió y provocó la guerra civil.

Enrique Matorras, en «De comunista a católico»

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram «Eran las siete de la mañana del 24 de agosto de 1936. En la cárcel Modelo se abre la puerta que da al patio. Una voz de miliciano llama a Matorras, que se había pasado a nuestras filas de la Secretaría del Partido Comunista. Bastaron cinco minutos y los presagios se confirmaron. Suena una terrible descarga. Luego es Moldes (en la foto Moles por error tipográfico). Moldes era directivo del Sindicato de la Construcción de F.E. y había pertenecido a la CNT. Tuvo la misma suerte que Enrique Matorras. Estos eran … Continúa leyendo Enrique Matorras, en «De comunista a católico»

Semanario valenciano «La Traca», octubre de 1936, un poco de memoria histórica

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram Un poco de memoria histórica… Reproducimos el semanario valenciano “La Traca”, de octubre de 1936, en el que siempre los protagonistas eran los sacerdotes, frailes y monjas de los conventos. La revista preguntaba a sus lectores, “¿Que haría usted con la gente de sotana?” Y algunas de sus contestaciones son estas: “Les llenaría el cuerpo de pequeños cortes hechos con un bisturí, los curaría… los volvería a herir de la misma manera, los volvería a curar… y así hasta la consumación de los siglos, amen”, y firmaba una mujer: Casilda Farré. … Continúa leyendo Semanario valenciano «La Traca», octubre de 1936, un poco de memoria histórica

Monárquicos, carlistas, y hasta republicanos, pero ninguno falangista.

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram FRANCO, JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL «MIENTRAS DURE LA GUERRA» El 1 de octubre de 1936, en una ceremonia solemne celebrada en la sede de la Capitanía General de Burgos, el general Franco fue investido como Jefe del Estado, que fue el título que ostentó durante su largo mandato. El 1 de octubre sería conmemorado oficialmente todos los años como el día de la Exaltación de Franco a la Jefatura del Estado o, simplemente, como Día del Caudillo. Tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio … Continúa leyendo Monárquicos, carlistas, y hasta republicanos, pero ninguno falangista.

El expolio monetario de la Generalidad durante la Guerra Civil

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram La última semana de agosto de 1936 un avión, fletado por Tarradellas, tenía en sus bodegas sacas con monedad de oro. Ese dinero, una vez en París, sería depositado en una … Continúa leyendo El expolio monetario de la Generalidad durante la Guerra Civil