Las fisuras por las que supura el antisemitismo – Marta Gonzalez Isidoro

Puede seguirnos en nuestro canal sin censura de Telegram La Memoria se alimenta de la Historia. El Libro de los Recuerdos sigue abierto, y el pueblo judío, disperso por todos los rincones del mundo, es la mano que sujeta la pluma. En el día más especial del año, de ayuno y reflexión, de crecimiento y purificación, Israel cierra su espacio aéreo y las calles vacías de tráfico y transeúntes nos recuerdan a los días de confinamiento por la pandemia del covid19. Pero Yom Kippur no es el nombre de ningún virus, sino el del día más solemne de cierre de … Continúa leyendo Las fisuras por las que supura el antisemitismo – Marta Gonzalez Isidoro

«La traición de los judíos» La pervivencia de un mito antijudío medieval en la historiografía española – Fernando Bravo López

Fernando Bravo López fernandobravolopez@yahoo.es / Universidad Pompeu Fabra 18/12/2013 Resumen Surgido en el siglo XIII, el mito de que los judíos traicionaron a los visigodos y facilitaron, o incluso provocaron, la conquista islámica de la península Ibérica se ha mostrado como uno de los más persistentes mitos antisemitas de la historia. En este artículo se mostrará cómo fue creado y como ha sido transmitido en la historiografía española durante siglos. Con este análisis se quiere hacer una contribución al estudio de la influencia que las ideas antijudías medievales han tenido a la hora de construir la imagen de los judíos … Continúa leyendo «La traición de los judíos» La pervivencia de un mito antijudío medieval en la historiografía española – Fernando Bravo López

El Racismo en el Franquismo.

Marruecos, 1921. El comandante de la Legión Francisco Franco acompañado del Hach Abd el Kader. afamado jefe de los Beni Sicar, cuya lealtad a España evitó la pérdida de Melilla en las sublevaciones de 1909 y 1921 Francisco Franco crece y se hace como militar entre moros, judíos y extranjeros, con quienes se desarrolla su quehacer diario durante años. De ahí que las familias judías más prominentes del protectorado español de Marruecos se pusieron desde el primer momento al servicio de los sublevados, junto con los musulmanes y en contra del ateísmo marxista del Frente Popular – «los sin dios» … Continúa leyendo El Racismo en el Franquismo.

La Falange y los Judíos -Elías García de Santos-

«Con todos los respetos debidos: ¡cuánta superficialidad! Lo de que no se nos hable de la raza está bien: el Imperio español jamás fue racista; su inmensa gloria estuvo en incorporar a los hombres de todas las razas a una común empresa de salvación. Pero eso no lo ignora nadie. ¿Hay, acaso, racistas en España? Entonces.. ¿para qué pierde el señor Gil Robles su tiempo en alancear moros inexistentes?»  José Antonio Primo de Rivera: AL VOLVER. La Nación, 23 de octubre de 1933. La Falange y los Judíos -Elías García de Santos- En el Congreso sobre los judíos celebrado en Londres el … Continúa leyendo La Falange y los Judíos -Elías García de Santos-

Los sefardíes, premio principe de asturias a la concordia

En la edición de 1990, la comunidad sefardí fue galardonada con el mayor premio que se concede en el Reino de España: el Príncipe de Asturias (hoy, Princesa de Asturias) Reunido en Oviedo, el día 1 de junio de 1990, el Jurado correspondiente al «Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, 1990», integrado por D. Juan Abelló, D. Plácido Arango, D. Adolfo Barthe Aza, D. Joaquín Bertrán, D. Jaime Carvajal, D. José Celma, D. José Cosmen Adelaida, D. Juan Cueto, D. José María Entrecanales, D. Rafael Fernández Álvarez, D. Ángel Fernández Noriega, D. José Ferrer Salat, D. Juan S. López … Continúa leyendo Los sefardíes, premio principe de asturias a la concordia